IDENTIDADES 1 ESPAÑOL IDENTIDADES 2 ESPAÑOL | Page 59

Es lamentable la triste situación de millones de afro colombianos desplazados por el conflicto armado en Colombia. Las investigaciones demuestran los peores índices de desigualdad social y económica en el continente americano. La labor del Ministerio de Cultura de Colombia es también decisiva en la búsqueda de más amplios y arraigados espacios de visibilizacion, inclusión, reconocimiento y representación de los grupos étnicos y poblacionales, entre los cuales la población afrocolombiana, raizal y palenquera, es un eje fundamental. Visitar el Palenque de San Basilio, considerado como el primer rincón de África en el Caribe, permitió conectar con la Ruta del Esclavo, conocer la comunidad y ver cómo, desde una cultura de resistencia, se han podido defender y preservar las manifestaciones culturales, desde lingüísticas hasta danzarias. La labor emprendida junto a CCA ha sido esencial en nuestra formación cívica. Como afrodescendientes nunca habíamos pensado en cruzar nuestra agenda para visibilizar la población afro transgénero o LGBTI. Confieso que es una categoría que, inconscientemente, no habíamos incorporado, quizás por nuestra mala educación sentimental, tanto patriarcal como