Queríamos desarrollarlas con los artistas para convertirlos en voceros de mensajes positivos: evitar el acoso a las mujeres y el abuso de las bebidas y sustancias tóxicas, que eran problemas que podían perjudicar la armonía de la fiesta y la salud de los asistentes. Queríamos promover la diversión con responsabilidad, el respeto a la diversidad e individualidad. Queríamos incentivar la cultura del cuidado al ecosistema, ubicar en la playa cestos de basura señalizados para materia orgánica y reciclable, así como educar al público, todos jóvenes encargados del bienestar social. Queríamos gestionar la colocación de baños públicos, mejor abastecimiento de alimentos y mejor transporte. Soñamos hasta con montar un escenario en el mar. Algunos planes se realizaron, otros no y ciertamente otros serían muy difíciles de conseguir, pero quien quita que ya hoy se hubieran concretado. ¿ Qué han hecho ellos? Mala organización, mal diseño del programa, sin cumplir las expectativas de la juventud. Nos dijeron que nuestro proyecto no era gubernamental y los fondos de producción eran dudosos. Se daba alguna otra excusa improbable. Valga recalcar que todo lo hacíamos con el consentimiento del Gobierno Provincial y el resto de las autoridades. ¿ Cómo esconder un acontecimiento así? Pero en un chasquido de dedos, Rotilla Festival dejó de pertenecernos. Sería organizado por especialistas, por cuadros, por hombres y mujeres sin sentido de pertenencia, sin buenas intenciones, sin gusto por la cultura alternativa, sin amor por los jóvenes, sin interés, sin objetivos. MatraKa Producciones convocó a una conferencia de prensa. Acudieron tan solo unos pocos medios extranjeros. Esta vez la conferencia fue controlada por la Seguridad del Estado desde los bajos de la sede. Firmamos una denuncia en que cancelábamos nuestro evento, exigíamos respuestas y cumplir lo prometido, además de anunciar la demanda por robo de identidad al gobierno cubano. Explicamos nuestros hechos, la forma vulgar en que nos informaron que el festival sería organizado desde las instituciones oficiales. Solicitamos apoyo por Internet y se realizaron documentales. 3 No hubo respuestas ni respeto. Faltaron a su palabra y lo único que les sobró fue poder. Divide y vencerás. Fue triste y frustrante ver a artistas que nos juzgaron y nos dieron la espalda, que se integraron a la nueva propuesta a pesar de que fuimos los únicos que, por respeto y en busca de reciprocidad, nos detuvimos a darles explicación. Intentamos justificar sus actitudes con carencias, pues ahora serían pagados por sus actuaciones, pero los principios no tienen precio. Intentamos justificar su vulnerabilidad con el hambre, hambre de ego y de público, pero la vergüenza merece sacrificios. Muchos de quienes pedían antes un espacio en Rotilla e iniciaron sus carreras allí y en otros eventos organizados por MTK, no solo asistieron al falso festival, si no que hablaron ante las cámaras de la TV Nacional, como si aquel plagio fuera la mejor idea preparada por el Ministerio de Cultura( MINCULT) para la juventud en verano. Otros fueron engañados y pensaban que asistían al famoso festival. No nos conocían, y
94