IDENTIDADES 1 ESPAÑOL Febrero 2017 | Page 96

agradecieron a Rotilla en la escena fraudulenta. No guardamos rencor. Esto se llama decepción. Doy gracias al público fiel y a los artistas que nos respondieron. Deseo que les haya ido muy bien en sus carreras. Seguimos apoyándolos como pudimos; para ellos seguimos trabajando en otros eventos de impacto y gran audiencia que ya tampoco existen. Estos vacíos no fueron sustituidos. La música electrónica— con más suerte y menos comprometimiento social— ha ganado terreno ocasionalmente de la mano de proyectos que se esfuerzan por permanecer, pienso que a contratiempos, respirando. El hip hop y otras manifestaciones de arte comprometido con la libertad de expresión carecen hoy de vida pública. MatraKa Producciones es un fantasma. Sus fundadores se diseminaron en vidas que se enfocaron hacia proyectos más personales. Ahora con experiencia para producir en equipo y con la satisfacción de haber regalado momentos inolvidables a una parte de nuestra generación. En mis trabajos trato de ser fiel a lo que me identifica, al arte de los comprometidos, a las causas que considero justas, a la lucha por mi espacio y mi derecho en y desde Cuba.“ Porque Amo Cuba Estoy Aquí”. 4 Y tengo la certeza de que está muy cerca el día en que los jóvenes, que aún somos y decidan permanecer, tomen el control de la sociedad para hacerla próspera, saludable y feliz.
Notas 1- Título del documental( 2009) de la realizadora Sandra Cordero. Concebido con la intención marcada de plasmar lo acontecido en la IX Festival Rotilla. La obra terminada excede el propósito de narrar de forma lineal los pormenores del festival y se adentra en la esencia del fenómeno Rotilla, al mostrar explícitamente los puntos de vista y opiniones de sus participantes. Así mismo documenta de manera fresca, amena y contemporánea, el entorno de
95