IDENTIDADES 1 ESPAÑOL Febrero 2017 | Page 59

Pero ¿ no es la única particularidad? En efecto, y ahí iba. Otro aspecto muy interesante del empleo actual es que mucha gente que por diversas razones abandona el pequeño negocio privado, no intenta volver a un empleo estatal. Prefiere emplearse sólo en el mercado negro, ya sea como subordinado o como nuevo empresario de cierta porción del mercado. Esto se debe a que ya probaron la libertad empresarial. Dispusieron de mucha más agilidad económica entre gasto y beneficio que al recibir un salario fijo sin correspondencia con el gasto elemental diario. Eso cambió su perspectiva en cuanto a sus posibilidades personales y su venta de fuerza de trabajo. Como en Cuba hay que hablar ya de gasto diario, no mensual, para medir la realidad económica familiar, me atrevo a afirmar que mercado negro es el sector de empleo de mayor sinergia en el horizonte laboral cubano, es decir: el que más beneficios personales da en proporción al riesgo que implica la represión policial y judicial. No tengo cifras oficiales para demostrarlo. Me baso en la observación de la calle a diario. ¿ Te has fijado qué cantidad de gente en edad laboral hay en la calle en el horario de corriente de trabajo? Normalmente deberían estar en su puesto de trabajo, no en la vía pública. ¡ Hasta abarrotan los escasos ómnibus a toda hora del día! Uno de estos viandantes acepta hacer un breve comentario. Dice llamarse Alexander. Yo me tuve que meter a sereno. Aquí en el municipio Playa hay muchos extranjeros que, vaya usted a saber por qué, viven permanentemente en Cuba. No creo que sea fácil, pero bueno, gracias a eso, un primo mío que trabaja para un alemán me propuso hacerle la guardia nocturna en pareja al gabinete [ casa ] del alemán un día sí y el otro no. Era toda la noche y me pagaban en fulas( CUC). No te voy a decir cuánto para no hablar de más, como se dice, pero me va bien con eso. Hace seis meses que estoy ahí, sin lío, y es mejor que estar merodeando por la calle a ver qué se pega.
¿ Paga alguna licencia para ese trabajo? ¡ Para nada, mijito! Esto es por abajo del tapete [ ilegal ], pero no tengo que estar robando, como muchos por ahí.
¿ Le basta para vivir y mantener a su familia? A mí no se me mueren los lechones en la barriga. Al otro día de la guardia, me pongo a vender yogurt. Un socio mío lo trae de Bejucal cada dos días, pasando las de Caín por los registros de la policía en carretera. Algo me busco con cada pomo que vendo a 25 pesos o 1 CUC. Ya tengo clientela fija que puede pagar. Y prefiero llevárselos a la casa; así me señalo menos. Y antes, ¿ qué trabajo tenía usted? Bueno, como te dije, me tuve que meter a sereno porque el dinero de la pincha [ trabajo ] no me daba. Tengo un hijo estudiando medicina y una niña con problemas renales. Yo trabajaba de especialista en un laboratorio de investigación de la agricultura. Allí era muy considerado, pero lo que me pagaban, aunque subieron el salario, no me alcanzaba. Entonces me hablaron de esto de sereno y ni lo pensé. Le vendí el cordobán a la bata blanca con cosidos que tenía que usar. Ahora puedo atender mejor a mi familia. También está aquel que tiene menos disposición o iniciativa privada para abandonar el empleo estatal. No obstante, ese tipo de empleado se encuentra con la misma dificultad de siempre: un salario que no le alcanza. Yo no sé si deba hablar contigo de esto, pero me dice mi hermano de religión que puedo confiar en que mi nombre no va a aparecer. Mira, en la tienda todos estamos metidos en ilegalidades. Son muy distintas y todo el mundo le sabe algo al que tiene al lado, desde el
58