IDENTIDADES 1 ESPAÑOL Febrero 2017 | Page 39

gratuitas, accesibles e incluyentes para toda la ciudadanía, resultan oscurecidas hasta el oprobio por la manipulación política que sufren los educandos desde que acuden por vez primera a las aulas. Esto es fruto de la irracionalidad dictatorial convertida en doctrina, que persigue devolver a las personas a su arranque homínido no sólo mediante la manera uniforme de comportarse, sino de pensar y de hacerlo todo como robots de serie única. Desde los más menudos gestos hasta la sonrisa. Desde el tono de la voz con estandarizada y fingida ternura para recitar versitos patrioteros o cantar en coro de androides, hasta la vociferante dureza para repetir consignas en que priman el odio al“ enemigo” y la idea cruel de matar o morir. Por supuesto que en Cuba los derechos de los niños aparecen protegidos por la Constitución de la República y a través de un abultado paquete de códigos, leyes y decretos leyes. De modo que mientras el adoctrinamiento político no sea nominado como lo que es: un abuso institucional contra la infancia— delito de lesa humanidad—, los informes oficiales y de instituciones afines al régimen podrán asegurar( sin violentar las verdades de la ley) que la atención a la niñez en Cuba constituye un paradigma para los demás países del tercer mundo. La aplicación de una máxima no escrita, pero esencialmente muy parecida a la hitleriana“ Tú puedes no pensar como yo, pero tus hijos me pertenecen”, propicia que los niños cubanos sean tratados con deferencias de carácter legal para beneplácito de ciertos románticos observadores internacionales. En la práctica se corrobora que son otra de las muchas posesiones privativas del Estado, víctimas indefensas de las aberraciones de un grupo de dogmáticos y ambiciosos enfermos de poder, que actúan impunemente sobre la psiquis del individuo desde sus primeros años y causan estragos tan demoledores que ya resulta inaplicable en las escuelas cubanas aquella lección de Galileo: la mejor manera de educar a un ser humano es enseñarlo a descubrir lo que guarda en su interior. Hemos sido testigos perplejos, a lo largo de años, de las visitas a La Habana de encandilados directivos de instituciones internacionales de derechos humanos, quienes han entregado premios y apoyo moral y material al sistema de educación del régimen. Este potente espaldarazo configura una de las principales causas por las cuales el lavado de cerebro y la deformación cultural, espiritual y moral se afianzaron en las bases del sistema de educación cubano, dejando a sus críticos potencialmente inermes. De igual modo que la mítica hidra de siete cabezas resultaba imbatible, porque cada vez que alguien le cortaba una cabeza le crecían dos nuevas, así los reparos más fundados y de las más diversas procedencias en torno a la labor de las escuelas cubanas suelen ser neutralizados por frecuentes premios y reconocimientos públicos de organizaciones como UNICEF, con tan alto crédito en el mundo.
5-Abuso contra los educandos. Alevosía contra los educadores Se le desfleca el corazón a cualquiera que tenga la ocurrencia de ponerse a observar con mirada objetiva alguno de esos actos patrióticos que se realizan cada mañana antes de las clases. Preocupa pensar que de ahí saldrán los ciudadanos que dentro de no muchos años van a estar al frente del poder( de todos los poderes) en el país. Sobradamente es conocida la deserción, en forma sistemática y masiva, de los viejos maestros, quienes en principio constituyeron los pilares del sistema de educación de la revolución cubana. Con amañada conveniencia se ha manejado en predios oficiales que la causa principal del abandono de una carrera
38