Llama la atención que, en el cine de temática homosexual, no hay obras que puedan considerarse explícitamente como cine erótico. No obstante, como forma de categorizar el trabajo actoral, casi todas las obras incluyen escenas de alta carga erótica homosexual. Fuera de esta lista queda precisamente Fresa y chocolate, en la cual la escena erótica es heterosexual. Para percibir el cine de temática homosexual es importante la impronta del Festival del Nuevo Cine Latinoamericano. Dicha temática ha estado presente en sus treinta y tantas ediciones, como tramas o sub tramas, en este último caso historias de prisiones de hombres. La edición 29 del festival propuso la cinta Wilde( 1997), del director inglés Brian Gilbert, con la actuación de Stephen Fry y Jude Law en el rol de la pareja de amantes Oscar Wilde y Sir Alfred Douglas. Esta obra movilizó a la comunidad homosexual habanera, que por lo general es un público importante del evento. En la larga y provocadora lista de filmes del último lustro con predominio de la temática homosexual ocupan lugar prominente Fátima o el Parque de la Fraternidad( 2015), Viva( 2015), Casa Grande( 2014), Vestido de novia( 2014), Verde verde( 2012), Fábula( 2011) y Chamaco( 2010). En esta oleada aparecen directores como Jorge Perugorría y el irlandés Paddy Breatheach( Viva), Juan Carlos Cremata( Chamaco), Enrique Pineda Barnet( Verde …), con actores del nivel de Carlos Enrique Almirante, Luis Alberto García, Néstor Jiménez, Tomás Cao, Broseliandra Hernández, Jazz Vila, Héctor Medina, Pancho García, Aramis Delgado, Héctor Noa y Carlos Miguel Caballero. También se destacan las fotografías de Mark O ´ Halloran( Viva), la música minimalista de Juan Piñera( Verde …) y la dirección artística de Nieves Lafferte( Verde …). Estas cintas muestran tanto la forma de
34