IDENTIDADES 1 ESPAÑOL Febrero 2017 | Page 33

¿ Crees que en un futuro las personas puedan ver tus propuestas como algo normal? Yo creo que en un presente, porque el futuro se construye desde el presente. Pienso que, desde que nosotros salimos a la calle, la gente empezó a ver eso como una cosa normal y como una posibilidad de que fuera normal. Y somos nosotros los artistas, los activistas, las personas que estamos reflexionando sobre la realidad que nos rodea, quienes podemos hacer avanzar esa realidad hacia nuevas realidades. Yo pienso que es normal en otras latitudes. Los extranjeros nos miraban como si fuese algo normal, no se alarmaban. Fue un acto bello expresar tu amor hacia los demás y hacerlo en público. Los cubanos sentían un poco de temor hacia lo desconocido, pero se hace con respeto a los demás y de manera hermosa, la gente entiende. Incluso salimos con mi niño, para integrarlo también a esa opción de futuro. Al final se pensó en ese ejercicio no solo como una puerta hacia nuestra propia felicidad, sino a la felicidad que podemos construir a los hijos de nosotros y a los amigos de los hijos de nosotros.
¿ Cómo te sentiste ese día en la calle? Fue un día especial y me parece que juntos hicimos un poquito de historia, cambiamos algo en la realidad y empujamos alguna barrera ese día. Me gustaría continuar haciéndolo e incluso dejar hacerlo a las propias personas de esa comunidad, para que expresen su amor en público con placer. Me parece que la sociedad mejora cuando las personas son menos frustradas y pueden expresar lo que sienten. De alguna manera, la sinceridad propicia también el avance de la sociedad hacia lo bueno, lo bello y lo justo.
Una vez que tengas los materiales audiovisuales, ¿ qué pasa con ellos, qué repercusión tienen en los medios? Quiero devolverlos a los activistas, eso es lo primero, para que los audiovisuales sean más de ellos que míos y los utilicen a favor de la comunidad LGTBI, que los reproduzcan y compartan en sus redes de amigos y sociales. Quiero modificar el Código de Familia y presionar a la Asamblea Nacional para eso, activar iniciativas legislativas de las personas de la propia comunidad, como puede hacerlo Mariela Castro mismo o Miguel Barnet, que son diputados a la asamblea y no han hecho mucho por su comunidad. Me parece que entre todos podemos presionar para lograr lo que están demandando esas personas, que sienten que su calidad de ciudadanía está disminuida con respecto a los demás.
Además de mujer, eres también madre y esposa. ¿ Cómo consigues llevar a cabo un trabajo tan complicado que demanda mucho tiempo? Lo consigo integrando en el trabajo a toda mi familia. Esa es la solución que he encontrado. Puedo contar también con mis amigos y siempre los sumo a trabajar conmigo. Mi niño es también parte de mi trabajo, que es un proyecto. Y dentro de ese proyecto de construcción de la sociedad futura quiero crear también un mejor ser humano. Por eso lo integro a mis aprendizajes, a las cosas que voy haciendo. Mi esposo también me ayuda en todo. Forma parte de mi colectivo de trabajo y juntos saldremos adelante y construiremos mejor futuro.
32