HUMANO | Page 14

Por: Laura Alejandra García Rueda

CUAL ES EL VERDADERO, “DETRÁS DE CAMARAS” DENTRO DE LAS COMPAÑIAS PARA ATRAER TALENTO.

Sin talento no hay empresas.

En la actualidad el talento es un pilar fundamental y diferenciador entre las compañías, ya que vivimos en un mundo donde los bienes y servicios se basan en comoditizar y satisfacer a los usuarios finales o clientes. Para que esto sea posible deben existir unas bases internas sólidas para que dichas bases sean el reflejo de la cara de la compañía. Por esta razón surge una pregunta que perdura cuando de marca empleadora se habla y esta es: ¿cómo logro atraer, reclutar, mantener y fidelizar a mis empleados?, es una pregunta bastante compleja, ya que para que esto tenga un resultado satisfactorio, hay que abarcar muchos aspectos o factores de la organización como el factor económico, social, ambiental y además se debe generar, proporcionar y garantizar una motivación e inspiración continua, donde los empleados se sientan parte del proceso y progreso de la compañía para así poder inculcar compromiso en el trabajo, en sus tarea y obligaciones y por ende un compromiso de los trabajadores con la compañía. Es por esto que los empleados deben verse como CLIENTES INTERNOS, es decir ,como un pilar fundamental del cual la compañía depende para cumplir con su razón de ser, alineada con su razón social.

Ahora bien, en las últimas décadas, se ha evidenciado la importancia de la relación entre el empleado y la organización, ya que los tiempos han cambiado y han demostrado que hoy en día las personas son las que escogen donde quieren trabajar haciendo que las organizaciones pierdan el poder de elegir, sobre quien puede o debe entrar a su compañía. En otras palabras, el mercado ha proyectado e impulsado los principios del marketing para potencializar los objetivos de la marca empleadora, que son atraer y reclutar el talento humano, generando compromiso y reduciendo costos y/o gastos en los procesos de selección, donde el índice de rotación podría verse disminuido hasta en un 30%.

Construcción y gestión de una estrategia de marca empleadora

La base de la marca empleadora de toda organización debe crear una propuesta de valor que transmita y comunique un objetivo y un propósito donde el empleado y la organización logren crear un vinculo y así lograr que los empleados y futuros colaboradores sean los embajadores y el buen reflejo de la compañía, en el interior y exterior de la misma.

La consultora KMPG expone que la Propuesta de Valor al

(KPMG.2018)