HUMANO | Page 15

HUMANO

Empleado (PVE) es la parte más visible de la marca empleadora puesto que es la que se encarga de transmitir al mercado laboral los valores y la propuesta (los propósitos) de la compañía. Por otro lado, según Harvard Business Review las compañías que han desarrollado una PVE atractiva y efectiva, cuentan con profesionales mas comprometidos dentro de su organización, haciendo que la rotación laboral disminuya y aumenten los beneficios y la productividad de la compañía, provocando a su vez un grado de satisfacción en sus clientes internos (empleados) y sus clientes externos.

También Ricardo Maldonado, gerente de Universum para LatAm, sostiene que la PVE sintetiza lo que la organización ofrece a sus empleados actuales y potenciales, y está definida por aquellos atributos que representan el valor agregado de trabajar para dicha empresa.

El periódico La República compartió que “La marca empleadora es la reputación y valor que tiene su compañía como reclutadora, en términos de percepción e imagen para así atraer el mejor talento” y que “La actual necesidad por atraer, captar y retener a los mejores talentos, sitúa a las compañías en un escenario difícil, en la que, si no consiguen destacarse, sufrirán las consecuencias de la fuga de talentos.”

Así que, la necesidad de contar con una marca empleadora en las compañías, se hace cada vez más importante porque de ellos dependen muchos elementos que hemos mencionado en este articulo, que resaltan y hacen relevante e importante la creación de una PVE que exponga la verdadera esencia de la compañía y que esta PVE abarque todo el ciclo de experiencia de los empleados y futuros colaboradores, no dejando a un lado todos esos aspectos y factores expuestos, que hacen atractiva una empresa, para que quienes se encuentren en el mercado laboral, se sientan atraídos por ellas.

(KPMG.2018)

(KPMG.2018)