How to Coach Yourself and Others Coaching De Vida | Page 116
Como superar la tristeza
Estrategias ante la tristeza. Tice recoge en su
estudio diversas estrategias para superar la
tristeza utilizadas por sus encuestados.
Resaltamos a continuación las más habituales,
acompañadas de opiniones y puntos de vista
complementarios
• El llanto puede constituir un método natural
para reducir los niveles de neurotransmisores
cerebrales que alimentan la angustia. Si bien, si
éste refuerza el ciclo de pensamientos obsesivos,
sólo sirve para prolongar el sufrimiento. Ricardo
Yepes Stork en su libro "Fundamentos de
antropología" afirma que, efectivamente, llorar no
es sino un "remedio contra la tristeza".
Tal vez sorprenda que se hable del llanto como
remedio de la tristeza, pero asimismo puede
resultar obvio si se parte de que llorar es
exteriorizar el sufrimiento interior. El llanto
auténtico es el que expresa una pena sentida,
descubriendo la impotencia y el daño.
Las lágrimas de tristeza primaria son sanadoras y traen consigo una sensación de agotamiento y alivio Yepes
afirma que "llorar requiere una previa posesión y conciencia de la pena, y sirve para expresarla y realizarla,
hacerla verdadera y manifiesta: es el lenguaje de la tristeza y el miedo”.
En el otro extremo, también explica que aflojar la tensión que produce lo serio es motivo de que se pueda llorar
de emoción, y de una emoción alegre, en especial cuando se alcanza un bien deseado o se recupera a una
persona que se creía perdida.
• D. Goleman, siguiendo a Wenzlaff, confía en la capacidad de la distracción para romper la cadena de
pensamientos sombríos que sostiene a la depresión. Las distracciones más eficaces son aquellas que pueden
cambiar nuestro estado de ánimo como, por ejemplo, un apasionante acontecimiento deportivo, una película
divertida o un libro interesante.
• Según Time, el aerobic (y actividades similares) constituyen una de las tácticas más eficaces para sacudirse de
encima tanto la depresión leve como otros estados de ánimos negativos. La eficacia del ejercicio parece radicar
en su poder para cambiar la condición fisiológica provocada por el estado de ánimo: la depresión constituye un
estado de baja activación mientras que el aerobic aumenta el tono corporal.
•Tice insiste también en que hay tácticas extendidas nada aconsejables. La población universitaria sobre la
que realizó su estudio señala que las mujeres recurren, por ejemplo, a la sobrealimentación (tres veces más que
los hombres) para calmar la depresión. Los hombres, por su parte, muestran una inclinación cinco veces
superior a la de las mujeres hacia el consumo de drogas y alcohol.
Hay obvias contraindicaciones. La sobrealimentación suele provocar daños somáticos y daños a la imagen
personal (de gran importancia cultural) que lleva a remordimientos; mientras que el alcohol, es un depresor del
sistema nervioso central cuyas secuelas se suman a las de la depresión.