Gobierno asume presidencia del Consejo
Económico Social
así como el seguimiento al
cumplimiento de los convenios
firmados por Honduras con la
Organización Internacional del
Trabajo (OIT).
El objetivo principal del CES es
servir de foro o instancia de
diálogo y concertación social,
donde se analicen y aprueben
propuestas que tengan que ver
con la visión estratégica, la
dimensión, continuidad y forma
de las políticas en materia
socioeconómica y laboral.
El Doctor Jorge Ramón Hernández Alcerro, es juramentado por su predecesor Benjamín Vázquez, como nuevo Presidente del Consejo Económico y
Social (CES), y es flanqueado por Aline Flores, Presidente del Consejo Hondureño dela Empresa Privada (COHEP).
Tegucigalpa, 4 de junio - El
ministro coordinador de
Gobierno,
Jorge
Ramón
Hernández Alcerro, asumió
la presidencia del Consejo
Económico y Social (CES),
instancia
de
diálogo
tripartita integrada por los
sectores
empresarial,
trabajador y el Estado.
El consejo tiene en agenda la
aprobación del reglamento de
la ley del CES así como la
discusión de varias leyes, entre
las que destacan las reformas
al Código de Trabajo, el nuevo
Código Procesal Laboral, la
Ley de Inspección, Ley de
Servicio Doméstico y la Ley de
Trabajadores no Asalariados.
Alcerro destaco que también
que hay que atender otras
obligaciones que han sido
La presidencia del CES es
asignadas
por
la
recién
rotativa entre los sectores y aprobada Ley Marco del
le entrego el cargo al Sistema de Protección Social.
El CES está conformado por doce
miembros
consejeros
y
sus
respectivos suplentes, que son
designados
por
las
organizaciones de los sectores
laboral,
empresarial
y
gubernamental
en
forma
equitativa
Doctor Alcerro, Benjamín
Vázquez, representante de
El CES, según explicó el Los integrantes del CES e invitados, al molos trabadores y durara en ministro, tendrá que seguir mento de la juramentación del nuevo
el cargo 1 año contado a llevando las relaciones con Presidente, don Jorge Ramón Hernández
Alcerro.
partir de la fecha.
los
organismos
internacionales con los que se
mantiene
un
frecuente
intercambio,
PG.4