Honduras Esta Cambiando | Page 6

Exitosa participación de Honduras en la Conferencia de la OIT En tanto, en la reunión con la Directora de Normas Internacionales de Trabajo, Sra. Cleopatra Doumbia-Henry, se agradeció la oportunidad de comparecer ante la Comisión de Normas, para exponer los avances en materia del cumplimiento del Convenio 81, sobre la Inspección del Trabajo, de igual modo se solicitó asistencia técnica para acompañar el proceso de discusión y aprobación de la Ley de Inspección, mediante el análisis comparativo de modelos y buenas prácticas de otros países, la organización y funcionamiento de un Centro de Conciliación Colectivo y continuar con la auditoría de inspección. Ginebra, Suiza, 11 de junio de 2015,.- Como resultado de una intensa agenda en Ginebra, Suiza la Delegación de Honduras encabezada por el Ministro Carlos Alberto Madero Erazo y la Misión Permanente de Honduras en Ginebra, Suiza, obtuvo importantes logros durante su participación en el marco de la 104 reunión de la Conferencia Internacional del Trabajo, de la Oficina Internacional del Trabajo – OIT. Un informe al pleno sobre los esfuerzos del Gobierno en materia laboral dio como resultado la asistencia técnica de la OIT para el Fortalecimi ento de la inspección, previa una auditoría general solicitada por nuestro país en el año 2014 y que dará inicio en julio del presente año. PG.3 Así mismo, el cónclave fue aprovechado para llevar a cabo una serie de reuniones bilaterales con países cooperantes y Directores de las diferentes dependencias de la OIT. En la Reunión con la Directora de Migraciones Laborales, Sra. Michelle Leignton, el Ministro Madero, aprovechó la oportunidad para solicitar la ayuda de la OIT y su alianza estratégica para que los países del área puedan ingresar a la “Alianza por el Pacífico”, además, solicitó el acompañamiento del Organismo en el convenio que se firmó sobre la Migración Laboral Regulada Por otro lado, en La reunión con la Directora de Protección Social, Sra.Isabel Ortiz, se agradeció el apoyo brindado por la OIT en la totalidad del proceso de elaboración de la nueva Ley de Protección Social de Honduras y se solicitó también la asistencia técnica de la Oficina para acompañar el proceso de elaboración de las nuevas leyes de seguridad social pendientes, incluyendo su socialización, aprobación e implementación.