Honduras Esta Cambiando | Page 8

“No al trabajo infantil, si a una educación de calidad” 1.- Una educación de calidad, libre y gratuita para todos los niños hasta por lo menos la edad mínima de admisión al empleo y emprender acciones para llegar a aquellos niños actualmente en situación de trabajo infantil. Tegucigalpa, 12 de junio, 2015.En la celebración del Día Mundial Contra el Trabajo infantil 2015, la atención se centrara en la importancia de una educación de calidad, pues se considera que la misma es determinante en la lucha contra este flagelo. Las estimaciones mundiales consideran que 120 millones de niños se encuentran en situación de trabajo infantil y en nuestro país, más de 379 mil infantes están en esa condición, según los datos del Instituto Nacional de Estadísticas, (INE) del año 2014. Honduras, bajo el gobierno del Presidente Juan Orlando Hernández, desarrolla varios programas, que buscan que las familias tengan Una Vida Mejor, para el caso el Bono 10,000 obligan a los padres a mantener a sus hijos, en edad escolar, PG.5 en la escuela, como condición para recibir ese beneficio, lo cual ha logrado aumentar la presencia de los niños en las aulas, y paralelamente para dotarlos una mejor nutrición y salud. buscan que las familias tengan Una Vida Mejor, para el caso el Bono 10,000 obligan a los padres a mantener a sus hijos, en edad escolar, en la escuela, como condición para recibir ese beneficio, lo cual ha logrado aumentar la presencia de los niños en las aulas, y paralelamente para dotarlos una mejor nutrición y salud. Este año la campaña lleva como mensaje central ¡NO al trabajo infantil – SI a una educación de calidad!, y bajo el mismo nuestras autoridades reafirman su compromiso en luchar para lograr: 2.- Nuevos esfuerzos para lograr que las políticas nacionales sobre trabajo infantil y educación sean coherentes y eficaces y 3.- Políticas que garanticen el acceso a una educación de calidad e inversiones en personal docente. Este año, nos acompañan en este compromiso La Secretaría de Trabajo y Seguridad Social, representada por el Sub secretario Abogado Ramón Carranza, La Secretaria de Educación, representada por el Ministro Licenciado Marlon Escoto, La Secretaría de Derechos Humanos, Justicia, Gobernación y Descentralización, representada por la Abogada Karla Cueva, La Dirección de La Niñez, Adolescencia y Familia, representada por la Abogada Lolis Salas, La Diputada Presidente de la Comisión Legislativa de Niñez y Familia, Licenciada Diana Urbina, así como la