dicas que no es el único. Incorporamos esa abreviatura al nombre de la oficina precisamente para celebrar la colaboración, porque reconocemos que ningún proyecto es obra de una sola
persona. 4. Home & home( HE): Su decisión consciente de no participar en bienales, trienales o premios es radical en un mundo arquitectónico obsesionado con el reconocimiento. ¿ Ha encontrado una forma de validación más profunda y personal? Mira, hemos participado en más de 70 concursos de arquitectura en todo el mundo, pero conscientemente no participamos en ninguna bienal, trienal o premio de arquitectura de ninguna índole. Es una decisión, pero creo que la verdadera validación viene del trabajo mismo, de que los espacios funcionen, de que las personas se sientan bien habitándolos. Al final, los premios son comités que se juntan a hablar de algo, pero ¿ qué es eso comparado con ver cómo una familia crece y se desarrolla
en un espacio que diseñaste? 5. Home & home( HE): Ha trabajado desde la Plaza de la Constitución hasta una taquería de 7.5 metros cuadrados. ¿ Siente la misma responsabilidad emocional y estética hacia el taquero que hacia quien le encarga una plaza pública? ¿ Qué le enseña sobre la condición humana esta diversidad de escalas? Vivimos en un mundo en el que te juzgan por tonterías. No entiendo... si yo tuviera diez bienales ganadas y medallas de oro por prestigiosas casas, edificios, hoteles, no tengo ni uno de esos premios. Y alguna vez Claudio Gantous me dijo:“ El día que alguien te quiera dar un premio, un comité que se junta para hablar de algo... huye.” Entonces esa misma filosofía de“ te voy a presentar un arquitecto que acaba de diseñar una taquería de 7 metros cuadrados”, o“ te voy a presentar un arquitecto para diseñar el zócalo y el aeropuerto de Guadalajara” me parece la misma. Ya tengo edad para que me inviten, he hecho el suficiente“ ruido” que lograr esa participación, me parece una consecuencia de los méritos que he construido. Lo que quiero es que haya trabajo. Me dicen“ tú lo que quieres es
25