ser famoso”, y sí, pero en realidad lo que quiero es más trabajo, que a su vez me da la oportunidad de experimentar y también de ganar dinero. Ese reconocimiento como tal y el que mi mamá me lo avale( otro de mis héroes)... es suficiente. Entonces digo: listo, vamos a hacerlo, eso pasa con el trabajo. Es un problema de diseño … lo atiendo en
todas sus manifestaciones. 6. Home & home( HE): Busca crear“ edificios atemporales” en un mundo en constante cambio. ¿ Qué aspecto de la condición humana cree que permanece invariable y merece ser materializado en piedra y concreto? Eso de que permanezca en el tiempo es un sueñito que alguna vez tuve, hacer arquitectura atemporal. Hoy ya no me interesa en lo absoluto. Bien lo dices:
todo cambia. Siempre. 7. Home & home( HE): Desde niño ha ligado arquitectura con escultura. ¿ Cuál es la diferencia entre contemplar una obra de arte y vivir dentro de ella? ¿ Cómo afecta a las personas vivir cotidianamente en espacios concebidos como esculturas? La parte escultórica o la parte estética es importantísima, pero es la última. Más allá de que ya existe una tecnología que es la que a mí me interesa, la parte de cómo están las vistas, la parte que más me importa— sin entrar en demasiados detalles porque agotaría toda tu entrevista— es la medición energética del lugar. No quisiera meterme tanto a eso, pero el tema de la energía mensurable, guiada, me parece muy importante: el hecho de que la familia tenga una relación impecable, gracias a dónde colocaste la casa, para dónde ve, qué material usaste. En el momento en que tu arquitectura ayuda a que las personas crezcan en ese
sentido, lo veo como algo más que significativo. 8. Home & home( HE): ¿ Qué alimenta su alma creativa, más allá de los premios o reconocimientos? Saber que tengo la oportunidad de crear. Desde una pintura, música o arquitectura, esas ganas de las que me enamoré desde chavito. La pintura, la música y la arquitectura, en ese órden los aprendí desde los 3 años. Me alimento de esa curiosidad por explorar más cosas, por ese camino del que me enamoré. No me enamoré de un estilo o material específico, sino del proceso, de la búsqueda. Y también me alimenta el trabajo mismo: tener la oportunidad de experimentar, de hacer ruido, de provocar. 9. Home & home( HE): Si mañana no pudiera diseñar un solo edificio más, ¿ qué esperaría que la gente recordara de su forma de entender los espacios y las emociones humanas? ¿ Cuál cree que es la huella más profunda que ha dejado en las vidas de quienes han habitado sus espacios? Los más cercanos son mis hijos porque a ellos los vi unos buenos años en la casa que construí para mi familia, y fue la parte donde pude explorar más de cerca cómo se mueven, piensan, qué hacen y qué dicen. Y la parte en donde veo esa cosa que es habitar, hacerte dueño de un espacio... los gringos tienen una palabra más bonita que es“ dwell”, la parte de morar, la parte donde estableces un hogar. Si estás enfermo, hay un lugar en donde quieres estar porque ahí te sientes bien, es esa parte donde generas“ tu refugio”, y eso me parece fundamental. Ese va a ser el edificio más cercano que me tocó hacer en esta vida y ver cómo influyó en cuatro personas muy cercanas a mí es una gran satisfacción. 10. Home & home( HE): ¿ Qué nos puede decir respecto a su libro“ Lucio Muniain: Pintura, música y arquitectura”? Ese libro no brotó así nomás, fue todo un proceso hacerlo, fue un libro pandémico de diciembre de 2019. Al final, ya que lo veo terminado, es como un hijo:“ ya está aquí en tus brazos” y ha dolido porque toca involucrarse en todo el proceso, no es sólo hacerlo, es todo un trabajo. Pero me pasó un poco como cuando me preguntan sobre mi casa, les dije“ no lo vuelvo a hacer en mi vida”. Tú pagas, tú ves que se ejecute bien y ya después tus amigos van a celebrar, pero sólo ellos ven la inmediatez. Yo pasé por ese sentimiento de cuando dices“ estuvo bien”, pero sí fue mucho trabajo. Me llena de alegría saber que existe el libro ya que es un“ corte de caja” de mi vida creativa. Tiene dibujos desde 2000 hasta 2019. Tiene tres LP ´ s( acetatos) de una curaduría de música que he grabado con mi banda Another( Jair Laiter en guitarras, Manuel Moran con batería y demás instrumentos y yo con el bajo eléctrico y contrabajo. Al final hay un libro de arquitectura que muestra 10 concursos de arquitectura, 10 proyectos que se están haciendo o cancelados y 10 obras de todo tipo.
26