que de pintor me moriría de hambre, y me sugirió que entrara a arquitectura. Acabé la carrera. El aprendizaje empezó a tan temprana edad... En la escuela me decían“¿ sabes dibujar?”, claro que sé dibujar. Todas las cosas que hago deben cumplir dos elementos fundamentales: una, que tengan corazón; y otra, esa tenacidad. Son esas ganas de las que me enamoré desde chavito y, gracias a ese amor, quise explorar más cosas. Hay amigos que me dicen“¿ cuándo te vas a retirar?” y yo digo“ pero ¿ a qué te dedicas que te quieres
retirar?”. 2. Home & home( HE): Describe su trabajo como“ traducir gustos por la vida a tabiques que forman espacios”. ¿ Cuál ha sido la traducción más compleja o emotiva que ha tenido que realizar? ¿ Existe algún“ gusto por la vida” que considere imposible de traducir arquitectónicamente? En eso también tuve buenos maestros. José de Yturbe fue mi maestro y de alguna manera me decía“ léete este librito, ve lo que hace este pintor o este escultor”, y entonces ahí están tus héroes, les empiezas a poner atención porque no es como que te lo esté diciendo un amiguito de la escuela. Creo que la parte bonita es que me enamoré no necesariamente de
“ Si nadie habla de lo que haces, quizás no estás provocando nada. Pero si alguien encuentra su refugio en lo que diseñas, entonces has tocado la esencia misma de la arquitectura”.
un estilo o material, sino que me enamoré del camino. Algo que Luis Barragán me enseñó con lo que he leído de él, es que lo más importante de la arquitectura en todo el mundo es lo que no ves, lo que no venía en el listado de necesidades. Por ejemplo, cuando I. M. Pei ganó el concurso para hacer el museo del Louvre, al final a él le pidieron una entrada, pero él hizo esta pirámide que hace que entres de otro modo, que hagas las cosas de otro modo. Y esa es la parte en la que te das cuenta de qué haces para mejorar lo que sea que estés haciendo. Y cada vez que diseñamos una casa, siempre nos enfocamos en todos los espacios que nadie pidió. Ese fue el concepto más potente aprendido de la
arquitectura de Luis Barragán. Todos los espacios están conectados con un
camino, un camino diseñado. 3. Home & home( HE): Fundó una oficina que celebra la colaboración con“ et al” en su nombre, pero su visión personal parece muy definida. ¿ Cómo reconcilia la necesidad de mantener su sello escultórico particular con la verdadera colaboración? He tenido varias reuniones con amigos y platicamos de mis cosas, hacemos esa especie de corte de caja y yo caigo en cuenta de que no hay un sello único, un acabado específico. El nombre et al viene del latín et alia, que significa“ y los otros”. Lo usamos en bibliografías cuando hay muchos autores pero solo mencionas uno e in-
24