hjñ TALLER POR QUE IMPLEMENTAR UN SISTEMA DE GESTIÓN D | Page 3

I.
II.
III.
IV.
V.
VI.
VII. VIII.
Establecer una cultura de calidad en la empresa: Que las personas de la empresa sepan la importancia de la calidad en los productos o servicios de la empresa. Dirigir la atención de todas las áreas de la compañía hacia el cliente creando el máximo valor: Siempre en los procesos de calidad se debe pensar principalmente en el cliente. Inculcar la cultura de la excelencia en los procesos a las personas de la empresa( Hacerlo bien a la primera vez y siempre): Se debe seguir un proceso riguroso de mejora continua en todos los procesos de la empresa y nunca descuidar ningún aspecto. Crear constancia y perseverancia en los miembros de la organización con el propósito de mejorar los productos y servicios: Enfocar todos los esfuerzos a mejorar la calidad de los productos y servicios. Idear propuestas y formas de innovación con el objetivo de mejorar la efectividad de la cadena de valor: Siempre se deben buscar las formas de optimizar los procesos de la empresa. Instaurar que los procesos, métodos y sistemas deben estar sujetos de ciclos de mejora continua: Siempre se debe aplicar la mejora continua en todas las actividades que se desarrollen en la empresa. Establecer un programa para el diseño y la implantación de procesos que integran el modelo de calidad. Contribuir a la sociedad promoviendo los valores de calidad por medio de su aplicación en los procesos, productos y servicios de la empresa y generar un compromiso con el bienestar de la sociedad y a través de la aplicación de las normativas vigentes y de la búsqueda de estrategias para la conservación del medio ambiente.
6. ¿ Qué significa la siguiente frase: buscar crear una cultura de calidad para que la mejora se vuelva automáticamente continua? Rta: Significa que se debe incentivar a los empleados y personas implicadas en el proceso de calidad a interiorizar los valores y hábitos que complementados con las prácticas y herramientas de la organización permiten el cumplimiento de los objetivos de la organización y afrontar los retos que esta tarea conlleva.
Si creamos una cultura de calidad para todas las personas de la empresa, en donde se vea la eficiencia y efectividad como una herramienta para garantizar la prevalencia de la empresa en el mercado, lo que beneficia no solo a esta, sino que, a todas las personas involucradas con la empresa, las cuales deben tener una actitud positiva frente al cambio y la mejora continua.
Se deben transmitir herramientas y hábitos que ayuden al empleado a tener claro las necesidades de la empresa y el importante papel que cada uno de ellos ocupa en la mejora y sostenibilidad de esta.
7. ¿ Qué es un comité de administración de la calidad? Rta: El comité de administración de la calidad es la entidad encargada de velar por la calidad de todo en la empresa, debe garantizar que la calidad se esté aplicando de manera correcta y según lo estipulado en todas las áreas de la empresa para permitir