History, Wonder Tales, Fairy Tales, Myths and Legends Principales Leyendas, Mitos y Cuentos Chilenos | Page 279

Ese mismo día, la expedición de Roggeveen partió, no sin antes hostigar a los nativos de la isla, debido a que los indígenas se encargaron de robarles algunas de sus pertenencias, entre ellas muchos... ¡sombreros!. Viaje de exploración de la Tierra Austral El objetivo de Roggeveen era encontrar la Tierra de Davis, que había descrito el pirata inglés delante de la costa de Chile y, después, encontrar el continente austral (Zuidland) siguiendo las indicaciones de Willem Schouten que, en su viaje, (Viaje de Le Maire y Schouten, había supuesto que se encontraba cerca de las Tuamotu. Partió con tres barcos, Arend, Thienhoven y Afrikaansche Galey, ayudado especialmente por el capitán Cornelis Bouman y con doscientos setenta tripulantes. Hicieron escala en Brasil, donde inicialmente fueron recibidos a tiros. Tras doblar el cabo de Hornos visitó el archipiélago Juan Fernández. El domingo de Pascua, en lugar de encontrar la Tierra de Davis, descubrió y exploró la isla de Pascua. Seguidamente siguió aproximadamente la misma ruta que la del viaje de Le Maire y Schouten a través de las Tuamotu, que bautizó como "el Laberinto". Perdió el Afrikaansche Galey y, ante la necesidad de víveres y la falta de resultados respecto el continente austral, decidió ir directamente hacia Batavia. Por el camino encontró unas islas altas que no exploró, probablemente Bora Bora y Maupiti, y sólo se paró en las islas Manu'a (Samoa), que denominó islas Bouman, ya que el capitán fue el primero en verlas. Llegando a Batavia fue arrestado por violar el monopolio de la VOC, pero finalmente fue compensado y pudo volver a los Países Bajos. A parte del descubrimiento de la isla de Pascua, se le criticó que sólo había encontrado islas ya exploradas anteriormente y dejó pasar la oportunidad de explorar otras islas más grandes y pobladas. Se hicieron dos relaciones del viaje, si bien con múltiples imprecisiones y algunas contradicciones. Ninguna de las dos se ha acreditado que fuese de Roggeveen. Esto ocurre aproximadamente durante el inicio de las guerras intestinas y cuando aún había numerosos moai en pie. Cuarenta y ocho años después, en 1770, la isla es visitada por los barcos españoles San Lorenzo y Santa Rosalía. Posteriormente lo harían el capitán inglés James Cook (1774) y el francés La Pérouse (1786), 279