History, Wonder Tales, Fairy Tales, Myths and Legends Principales Leyendas, Mitos y Cuentos Chilenos | Page 280
coincidiendo ambos en que había muchas estatuas derribadas pero aún quedaban
algunas en pie.
En 1.770 el español don Felipe G. Ahedo desembarcó en la isla y tomó posesión de
ella en nombre del rey de España, llamándola: San Carlos, nombre que después fue
olvidado y retomó el de Pascua.
Después, en 1.774, el capitán inglés James Cook visita la isla y halló restos de
antiguos e inteligentes pobladores, debido a sus construcciones, caminos
pavimentados, instalaciones portuarias y numerosas aldeas que fueron hechas a
base de piedra.
En 1815 Kotzebue ya no vio ninguna de las estatuas que Cook y La Pérouse citaban
como en pie. No obstante, en 1838 el almirante Du Petit-Thouars divisa en la costa
occidental un moai que parecía ser el último en permanecer erguido.
Entre 1859 y 1862, repetidas incursiones de barcos esclavistas peruanos trasladan a
gran parte de los isleños para trabajar como esclavos en la obtención de guano de
las islas Chincha. En 1864 se repatrían los pocos esclavos sobrevivientes desde el
280