Historias de vida ZIKA Puerto Colombia | Page 10

Esteban es un niño muy madrugador, que se despierta a las 5 de la mañana, sigue creciendo con un gran carácter, que a veces lo hace parecer de “mal genio o rebelde”; es afortunado porque �ene y llama a dos mujeres “mamá”, que come de todo, en especial pollo, pescado e hígado, pero no le gustan tantos los dulces o los helados como a otros niños de su edad, que ama la música y �ene un extraordinario sen�do del ritmo, le encanta bailar, seguro va a ser un gran cantante y para ello su mamá está dispuesta a apoyarlo con todo; dice Yurani: todos “los niños nacen con un don, lo demuestran enseguida y el mío compone canciones y las canta”. Hace un mes y medio que está caminando y eso fue un evento de gran emoción para la familia porque él se soltaba, daba dos pasitos y se frenaba porque le daba miedo: “Ese día estaba en mis piernas, se bajó y se soltó, así, y mami, estoy caminando!!! Sí, estaba feliz, ahí gritando, hablaba muy bien y caminó toda la tarde, duró una tarde, todo el día caminando”. Esta valerosa mujer, quien no disimula la humedad en sus ojos cada que habla de su hijo, está convencida que su compromiso con Esteban ha jugado un importante papel en su recuperación, recuerda como siempre le habla amorosamente y le explica lo que su hijo está viviendo diciéndole: “ven mi amor, tú vas a tener un poquito de dificultad en la vista, no vas a poder ver bien así, pero tú vas a ver, tú vas a ver que un día de estos vas a ver a mi mamá, me vas a ver claramente porque yo sé que tú me ves” y es el mismo “milagro” que dice presenció cuando su hijo por fin caminó: “él se arrastraba, pero nunca se me afligió por eso, porque yo siempre le decía, tú vas a caminar, mira, tú vas a caminar, PONTE FUERTE, LAS PILAS, VAS A CAMINAR. YURANI HA TRATADO DE RECONSTRUIR SU VIDA Yurani ha tratado de reconstruir su vida desde las adversidades, hace dos años cuenta con una nueva pareja de su misma edad, la cual contactó a través de las redes sociales y solo accedió a conocer en persona seis meses después; con él viene afirmando su familia y viven juntos en la casa de su madre; él resultó ser una “buena persona” consciente y trabajadora, así sea desempeñando laborales informales, especialmente en la construcción, con largos momentos de desempleo, actualmente cursa por uno, dice: “Nos ha tocado duro, duro, duro en estos días, hemos estado, mejor dicho, pasando las duras”; aunque se ha conver�do en una figura paterna para Esteban a quien quiere como su propio hijo, Esteban le dice papá, e incluso su mamá lo quiere como a su propio nieto; eso lo explican aduciendo que a ella le tocó vivir una situación similar a la de Yuranis. Yuranis se muestra comprensiva frente a otras mujeres, que estando en su misma situación optaron por el aborto y señala: “cada quien es libre y �enen…, el poder de decidir si quiere o no quiere, en mi caso yo no quise. Pero yo las apoyaría porque es su decisión y hay que respetar su decisión. Así como a mí me respetaron la mía, de que quería tener a mi hijo”; �ene claro que para ella su hijo representó una “bendición, mi hijo es lo mejor del mundo, es una bendición grande, yo no me arrepiento nunca de salir embarazada de él, estoy feliz con mi hijo, estoy muy feliz con él”. Frente al padre bilógico de Esteban, aunque reconoce que no guarda afecto, piensa que su hijo debe decidir la relación que debe sostener con él cuando sea grande, momento en el que espera poderle a explicar cómo sucedieron las cosas, y si él decide perdonar a su papá, es libre, no lo va a obligar a que lo odie.