Historia del Mercado de Tortosa LLIBRE+MERCAT+DE+TORTOSA+FINAL | Page 72
Ayer, algún empleado del Banco de Tortosa, andaba atareadísimio en el
local del Mercado en construcción, trasladando de aquí allá grandes maderas,
para apuntalar las paredes que habían sufrido desperfecto en la noche anterior.
El público no habla de otra cosa, mas que del siniestro del Mercado. Con las
condiciones que tiene éste, no se necesitan los terremotos de Andalucía, para
que todo se venga abajo, y la gente forma concepto de lo que se permite en
Tortosa, en materia de construcciones importantes.
El Banco, ha quedado corrido. El Arquitecto, desprestigiado. El
Ayuntamiento, lleno de bochorno. Y el ayudante del Sr. Abril D. Bernardo
Sacanella, que pretende manejar y dirigir a sus anchas, éste, como ya
sabíamos nosotros, un pobre diablo, para estar el frente de las obras públicas.
En esta desairada situación, deja el hundimiento de la pared y arcos del
Mercado, a los contratistas, al facultativo y al entrometido regidor.
LA VOZ DEL PROGRESO – 29 de Octubre de 1885
El nuevo edificio que con el nombre de Mercado público se levanta el ex
paseo de la Ribera y sobre el cual hemos publicado los dos primeros artículos
de la serie que le hemos dedicado, ha empezado ya a dar muestras de
descomposición.
En la noche última se ha desplomado una parte de la fachada lateral del
Este arrastrando consigo las bóvedas y muros que sostenían aquellas, y
gracias a que esta primera catástrofe ha ocurrido por la noche, no ha habido
desgracias personales que lamentar.
Nuestros lectores que saben el modo y forma en que hemos empezado a
tratar este asunto en los dos artículos sobre el particular llevamos publicados,
no nos trataran seguramente de apasionados cuando tan pronto vienen los
hechos a poner de relieve los vicios y defectos que adolece aquella
construcción.
En tanto, nuestro Excmo. Ayuntamiento contratante, continua tan tranquilo
disfrutando el dolce farniente y explanando murallas. Hace bien , sin murallas
se esparce mejor la vista y el hambre no hace bostezar tanto.
--------------------------
Dice muy bien “La Verdad” en un artículo que nos dedicó para probar las
prosperidades que Tortosa debe a su actual Ayuntamiento «que hasta no se
pueden hallar albañiles para trabajar en las obras del Mercado».
Realmente, así sucede, pero este hecho no acusa prosperidad, lo que
señala es la emigración de toda la clase de artistas, según dejamos dicho en
nuestro artículo de hoy, y a más, el miedo que infunde a los albañiles, trabajar
en las obras del Mercado, por no perecer entre sus ruinas.
Y para que se vea que no omito detalle, noticia o comentario ocurrido en
torno al Mercado, a continuación se reproduce íntegro otra original
versión humorística, en la sección de Variedades de este mismo
periódico:
IL POVERINO MERCATO
Mi lo pensati y acertati.
En cuanti la prensi, parlati de crisis, exclamati «Mercato in Terra»
Un conservatore no resistere la oposicione: Y la crisi no venire, pero il
Mercato hundirse de temore.
Y gracieti que seri a les dieti de la nite, cuando várie infantilles dejati de
jugari y per les alrrededori, que si los muchachines retrasari la divesione o el
Mercato adelantari la tremolore ¡plan! tortilline infantile!
- 72 -