Historia del Mercado de Tortosa LLIBRE+MERCAT+DE+TORTOSA+FINAL | Page 67
encontró con que los cimientos se habían alargado por un lado o encogido por
el otro, o ambas cosas a la vez, y no podía amoldarse sobre ellos el edificio en
proyecto SESENTA Y CINCO CENTÍMETROS de diferencia en los lados del
rectángulo base de cimentación del edificio Mercado. ¡¡¡Horror!!!... y el Excmo.
Ayuntamiento tiene un capital en teodolitos, pantómetras, grafómetros, trípodes
y jalones... ¡Y paga 12.000 reales anuales para tan poca arquitectura! Preciso
es confesar hay ayuntamientos que en nada se parecen a los demás, y estos
so n los conservadores.
Contratante y contratista pasaron per esta garrafal, como Pedro por su
calle, perjudicando notablemente, no ya los intereses de Tortosa solamente, si
no haciendo pasar al vecindario por el bochorno y la vergüenza que causan
tamaños desatinos, y se procedió definitivamente al replanteo. ¿Cómo?
Preguntarán nuestros lectores. No asistimos a la reunión de notables, que de
seguro se congregó al soltar el gazapo, para acordar el modo y forma en que
podía llevarse a cabo, pero imaginamos, quienes eran los asistentes y lo que
se opinaba sobre el particular, porqué se acordó, como dicen vulgarmente los
albañiles de este país cuando se equivocan «REPARTIR LA DIFERENCIA»,
solución que se aceptaría hasta con cierta fruición, por que en este género de
operaciones hay ya muchos maestros consumados y otros por consumir.
Crítica constructiva como esta, solo puede ser debida al
asesoramiento de un Maestro de obras experimentado, como pudo ser D.
Jaime Ortega, autor del proyecto primitivo, quizá dolido en su amor
propio… y por lo visto, mas profesional que el Sr. Arquitecto,
DIARIO DE TORTOSA - 23 de Octubre de 1885
No sabemos que el Ayuntamiento haya tomado resolución alguna contra el
Sr. Arquitecto Municipal D. Juan Abril, por su incomprensible conducta en el
incendio ocurrido el lunes. Allí no se le vio el pelo para nada, sin embargo de
ser indicadísimo, por el desempeño de su cargo.
El Sr. Abril descansaba de sus fatigas, mientras se consumían los intereses
de un industrial que ha quedado sensiblemente perjudicado.
El Arquitecto Municipal ha merecido las censuras públicas al poner de
relieve su actitud. El hombre que huye lleno de miedo por el cólera,
desempeñando un cargo oficial, y el que también, como el Sr. Abril, no se
pone al frente de los bomberos en el acto de un desastre, ese empleado que
cobra tres mil reales al mes, para proceder así, merece la Cruz de
Beneficencia, en forma de destitución instantánea.
LA VERDAD - 27 de Octubre de 1885
Se está dando gran impulso a las obras del Mercado en construcción, con
objeto de terminar lo más pronto posible las obras de albañilería, para proceder
a la colocación del armazón de hierro que ha de contener el tejado.
A tenor de numerosas deficiencias en las obras del Mercado,
comienzan por parte del Diario de Tortosa, una serie de críticas, que van
en aumento a medida que estas avanzan
DIARIO DE TORTOSA - 27 de Octubre de 1885
Vamos, la tela de Penélope... Tejer y destejer. Solo que aquí, ella es él, es
decir, el Sr. D. Juan Abril, activo e incansable y laborioso Arquitecto de nuestro
flamante municipio, cuando se trata del preservar su cuerpo de los microbios,
- 67 -