Historia del Mercado de Tortosa LLIBRE+MERCAT+DE+TORTOSA+FINAL | Page 37

que fueran cumplimentados. Por el Sr. Presidente se ofrecieron atender las justas reclamaciones del Sr. Guarch. Que así sea. Nombrado Arquitecto Municipal el 13 de Marzo de este año, ¿Qué pudo haber sucedido para que, tan pronto, le buscaran las cosquillas? Desgraciadamente, anterior a esta fecha, no he podido localizar ningún Acuerdo que concuerde con esta noticia… ACUERDOS - 24 de Julio de 1882 (78) Pasó a la Comisión de Fomento, la instancia presentada por D. Felipe Ascot, como Administrador del Banco de Tortosa, haciendo proposiciones para la construcción de un Mercado en esta ciudad. LA GACETA DE TORTOSA - 27 de Julio de 1882 Una de las mejoras que indudablemente reclama Tortosa, es la construcción de un mercado, capaz y decente, digno del nombre e importancia de nuestra ciudad. Pues bien, esta mejora, que muchos consideraban irrealizable, está en vías de ser un hecho, debido al interés que por Tortosa está destinando el Banco, destinando sus capitales a obras y mejoras de utilidad local. He aquí la copia de las bases que en la sesión que el lunes celebró nuestro ilustre Ayuntamiento, presentó el Administrador de dicha Sociedad de crédito para la realización de tan importante objeto. BASES PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL MERCADO 1º - El Banco de Tortosa se obliga a construir en el plazo de un año, un Mercado de hierro, emplazándolo en el Paseo de la Ribera, con sujeción al proyecto aprobado por el Ayuntamiento y declarado de utilidad pública por el Gobierno de la Provincia. Empero, podrán de común acuerdo, la introducción de aquellas modificaciones que sin alterar el plan y la superficie de 2.688 metros, tiendan a darle mayor solidez o belleza. 2º - El Banco, explotará durante 30 años el Mercado, trascurridos los cuales, el Ayuntamiento dispondrá libremente del terreno y de los construcciones que sobre él se hubiesen hecho. 3º - Durante los 30 años porqué se concede al Banco de Tortosa la explotación del Mercado, éste percibirá el 8% anual sobre el capital de 175.000 pesetas en que se han presupuestado las obras. El exceso que resultare después de cubierto el interés y los gastos de explotación, se repartirá, dos terceras partes al Banco y la tercera parte restante a favor del Ayuntamiento. 4º - El Ayuntamiento concede al Banco por un número igual de años la explotación del Mercado, el derecho de percibir libremente, con arreglo a la tarifa que establezca, los derechos correspondientes a los puestos que se sitúen, total o parcialmente en la vía pública del casco de Tortosa y arrabales de las Ferrerías y San Vicente. La exacción de estos derechos podrá verificarse a voluntad del Banco por la vía administrativa o judicial. 5º - El Banco se reserva el derecho de tanteo para la construcción de cualquier otro mercado que hiciese necesario el engrandecimiento de Tortosa, durante los 30 años de explotación. - 37 -