Historia del Mercado de Tortosa LLIBRE+MERCAT+DE+TORTOSA+FINAL | Page 36
Esta proposición, suscrita al parecer por particulares, viene a
demostrar el interés que despertó la ejecución de la obra.
ACUERDOS - 13 de Marzo de 1882
(38v)
Finido el plazo acordado para la provisión de la plaza de Arquitecto Municipal, y
no habiéndose presentado otra instancia que la de D. Juan Abril Guanyabens,
Arquitecto por la Escuela de Bellas Artes de Barcelona, y oído el dictamen del
Regidor Síndico, acordóse nombrar al recurrente, Arquitecto de este Municipio,
con el sueldo anual de 3.000 pesetas, con la obligación por su parte, de
desempeñar la Cátedra de Dibujo que ha de crearse.
Es Alcalde de la ciudad D. Trinidad García de Bermejo
Y así, un día, a comienzos de 1882, llega a Tortosa un joven Arquitecto
catalán, que con sus 29 años, viene dispuesto a regenerar a un pueblo
inculto, atrasado y falto de los más elementales conocimientos...
CORREO DE LAS FAMILIAS – 19 de Marzo de 1882
Adelantan rápidamente los trabajos de las dos fábricas en construcción en
la Explanada de Remolinos, destinada una a la fabricación de ladrillos y la otra,
a la conserva de frutas.
Esto, y el impulso que recientemente han recibido las obras del Ensanche
del Temple, en especial las elegantes construcciones del Sr. Pons, y por fin, la
muy importante real orden disponiendo que, por el Ramo de Guerra, se haga
entrega a sus legítimos propietarios los terrenos ocupados por las
fortificaciones de la cabeza del puente, hace que en todos los extremos, se
note un movimiento, del que se encontraba por cierto, bien, necesitada Tortosa,
aprisionada por el círculo de las fortificaciones, completamente inútiles en
concepto de las personas facultativas, viéndose obligada, hasta ahora, a crecer
en altura, desapareciendo del interior de la ciudad de los ya escasos jardines
particulares y los patios espaciosos, siendo reemplazados por edificios de una
altura exagerada y sin otros desahogos de mezquinos patios, los cuales, no tan
solo son insuficientes para la ventilación, pero, ni aún, para proporcionar la luz
necesaria a pisos inferiores.
Tortosa, pues, por este lado, está de enhorabuena; solo falta que,
penetrado el Municipio de su misión, véle por que las nuevas construcciones no
adolezcan de los mismos defectos que las actuales, ya que sí debían en estas
tolerarse por necesidad, no deben permitirse en aquellas por un mal entendido
lucro, que en último lugar, viene a redundar en daño del que le pretende.
Este es el favorable ambiente que se encontró nuestro hombre para
desenvolverse y dejar profunda huella de su saber… pero, como se verá
en su momento, hizo bien poco… y mal.
DIARIO DE TORTOSA - 11 de Julio de 1882
En la sesión que ayer celebró el Ayuntamiento, parece que se propuso
por un señor Concejal, sin ser acordada, la suspensión del Arquitecto
Municipal, pidiéndose por el Sr. Guarch, la lectura de algunos artículos de las
ordenanzas municipales, sobre policía urbana y excitando a la Alcaldía para
- 36 -