Historia del Mercado de Tortosa LLIBRE+MERCAT+DE+TORTOSA+FINAL | Page 35
---------------------------------
No hace muchos días, que El Diario de Tortosa, hablaba de incautación de
terrenos en el ensanche de Remolinos y las atribuía a un amigo nuestro, que
no había hecho mas que cederlos en los mismos términos, ni una coma mas, ni
una coma menos., que los adquirió.
Quien se ha incautado ó como quiera llamársele, terrenos del Ensanche del
Temple, es D. José Pons i Enric, Vocal de la Junta del Banco de Tortosa, rico
propietario e industrial, muy conocido en Barcelona y al que deseamos dar a
conocer todavía mas.
Este es el último artículo, atacando con saña a los Directivos del
Banco, pero inesperadamente, da un repentino cambio, censurando
encima a los que no los interpretaron correctamente…
LA VERDAD - 18 de Febrero de 1883
"La Verdad", no ha necesitado hacer ningún cambio de frente, para aconsejar a
la clase obrera, que deposite sus economías en la Caja de Ahorros, y si el
"Diario de Tortosa" se sorprende de nuestra conducta, es porqué es tan
desgraciado que necesita algún oculista que le abra los ojos, para que vea las
cosas con mas claridad.
···
D. Jaime Ortega fue un maestro de obras tan singular que, sin ostentar
un título, le veremos siempre como un hombre capacitado y que merecía
toda la confianza, siempre, sustituto de Arquitectos, como en el presente
caso.
D. Bernardo Sacanella Vidal, primer Director de “La Verdad”, (29
Agosto de 1880) mas tarde, le hemos visto ya como Secretario del Banco
de Tortosa (2 de Octubre de 1881) y finalmente como Concejal del
Ayuntamiento (29 de Octubre de 1885), destituido por orden Gubernativa
(1 de Abril de 1887) y finalmente muerto el 17 de Abril de 1889.
1882
ACUERDOS – 6 de Marzo de 1882
(34v)
Dada cuenta de un escrito suscrito por los señores D. Bautista Eiximeno, D.
Jaime Armengol, D. Manuel Guarch y D. Daniel Bertomeu, en el que se
propone al Ayuntamiento acuerde la apertura de un concurso para la ejecución
de un proyecto aprobado por el Ayuntamiento, de Plaza de Abastos o Mercado,
que los proponentes estiman de suma necesidad y cuyo edificio deberá
emplazarse en el Paseo de la Ribera o en cualquier otro punto donde se pueda
construir. Se acordó de conformidad con lo propuesto, ábrase el concurso por
el término de treinta días, pasados los cuales se aceptará la proposición que
resulte mas ventajosa.
- 35 -