Historia del Mercado de Tortosa LLIBRE+MERCAT+DE+TORTOSA+FINAL | Page 242
intervenir directamente o por conducto del impalpable arquitecto su amigo D.
Jaime Jamás, deje pasar estos abusos en los que tan oportuno sería el
correctivo.
Algunas otras obras, de las que se realizan en aquella zona, tienen el Director
con residencia en Barcelona o Valencia, que es como si dijéramos, el Pekín,
sin que ni una sola vez se hayan personado en las obras, lo cual, tampoco
debe tolerarse cuando no sustituye al ausente, una persona facultativa en
quien concurren la misma aptitud y facultades, que el director en propiedad,
ausente. Todos estos medios de que se valen los propietarios, no son mas que
para evadir el cumplimiento de las leyes y ordenanzas municipales y que el Sr.
Arquitecto Municipal y el Ayuntamiento, toleran con verdadero escándalo de
este vecindario.
Estos abusos contrastan notablemente con el excesivo que a veces despliega
nuestro Arquitecto, porqué en su afán de excederse a sí mismo, ha llegado a
dar órdenes de parar obras que aún no se habían empezado, pone obstáculos
a las construcciones porqué tiene dudas sobre si, el terreno que se intenta
edificar, es o no realmente de quien lo solicita, no despacha informes porqué el
facultativo que firma los trabajos, no ha satisfecho la contribución de subsidio,
es decir, que se convierte en letrado, investigador de matriculas, etc. etc., lo
cual hace que ocupado en tantas cosas que nada importan con notorio
perjuicio de los intereses de esta localidad, nos quedamos con la menos
cantidad de Arquitecto posible, pagando siempre por supuesto 12.000 reales
de sueldo.
¡Si al menos, la calidad supliese la cantidad! pero ni eso.
Hay que confesar que somos desgraciados.
En Marzo de 1882 llega a Tortosa, y a los tres años ya tiene un buen
cartel... inmerecido?
D. Juan, se metió en política, para seguir medrando; partidario del
cacique, obtiene de éste señalados beneficios, como haber sido
readmitido como Arquitecto municipal, tan pronto es nombrado Alcalde
D. Julio González, hermano de D. Teodoro...
ACUERDOS - 26 de Agosto de 1891
(89v) Seguidamente, se dio cuenta de una instancia suscrita por D. Juan Abril,
solicitando autorización para cercar los terrenos que posee en la manzana
tercera del Ensanche del Temple y construir las dependencias necesarias para
destinarlas a caballerizas o cuadras, al objeto de evitar intercepten la vía
pública los carruajes y caballerías, acordándose acceder a su petición
formulada por el recurrente.
Sin duda, se trata del actual edificio de la Avda. de la Generalitat
núms. 85 / 87 frente al Parque, entonces un solar adquirido por él mismo,
que en Mayo de 1886 pide permiso para edificar su hermano Rdo.
Teodoro Abril i Guanyabens.
Solar que destina a un negocio, tan legal y legítimo como otro
cualquiera, pero que es enseguida denunciado por sus contrarios, puesto
que parece goza de la protección del cacique y de su hermano el
entonces Alcalde, Julio González.
- 242 -