Historia del Mercado de Tortosa LLIBRE+MERCAT+DE+TORTOSA+FINAL | Page 228

suficiente para renovar el agua del sifón y que hubiera la necesaria limpieza, no faltando mas que el Sr. Alcalde diera de orden de construirlo cuando el estado del erario lo permitiera. La Corporación acordó se estudie el asunto. Durante muchos años, el erario no debió permitirlo, pues no se sabe mas de este invento, hasta 1923… ACUERDOS - 21 de Mayo de 1908 —BLANQUEO— En atención a que el Mercado Público no ofrece en su interior la necesaria limpieza, se acordó sacar a subasta el blanqueo del mismo, por el tipo de 234 Ptas. a que asciende el presupuesto redactado por el Arquitecto Municipal... AGOSTO DE 1910 Es inaugurada la caseta de Náufragos, cerca del Mercado. DIARIO DE TORTOSA – 1 de Febrero de 1913 —UN COMENTARIO— Muchas veces nos hemos ocupado en estas columnas, de la necesidad de una enérgica fiscalización en los servicios de nuestro Mercado, y entre otros abusos, hemos denunciado la falta de seriedad y moralidad en ciertas transacciones, la falta de peso, la carencia de sanidad en no pocos géneros, la suciedad de la presentación de otros, los altercados y riñas frecuentes, el trato deficiente con los compradores y otros y otros que sería prolijo enumerar. Las disposiciones de la Alcaldía, las ordenes encomendadas a sus dependientes, tienden a que desaparezcan estos abusos, que tanto desfavorecen a nuestro comercio y a nuestra ciudad y el vecindario acogerá dichas iniciativas con caluroso aplauso. Pero, tanto o más que la Alcaldía y sus dependientes, puede contribuir el vecindario, a que terminen estos abusos a que se dignifique nuestro comercio, a que concluya de una vez un estado de cosas, bochornoso para Tortosa. Nos quejamos de que se nos roba en el peso ¿por qué, pues nadie acude a comprobarlo, al repeso municipal? Se hace notar que hay vendedoras sucias y desgreñadas. ¿Por qué van a ellas las compradoras para que con la mercancía se mezclen sus cabellos y su suciedad? Es sensible que una vendedora, insulte o le suelte una fresca a una compradora ¿por que no se denuncia el abuso al dependiente de la autoridad? Si queremos que nuestro Mercado sea lo que debe de ser, el vecindario todo debe secundar las iniciativas de la Alcaldía, y las amas de casa deben mandar a las sirvientas que vayan al repeso, y si su comestible está alterado, que lo denuncien al municipal; y si una vendedora va sucia, desgreñada o llena de guiñapos, que no compren y huyan de ella, como de la peste. Por cobardía, dejamos que nos roben, que nos envenenen y nos maltraten y esto debe de acabarse de una vez, para que vuelvan a Tortosa los compradores que han huido de los abusos de nuestro Mercado. Nosotros, nos complacemos en aplaudir a nuestro querido amigo Sr. Mestre, como le elogiará todo el vecindario, encareciéndole que no cese en su empeño, hasta conseguir la perfecta organización, modernización e higienización de todos los servicios de nuestro Mercado. - 228 -