Historia del Mercado de Tortosa LLIBRE+MERCAT+DE+TORTOSA+FINAL | Page 229
ACUERDOS - 10 de Febrero de 1921
(256)
Se procede a la lectura de la siguiente proposición:
«Los abajo firmantes, individuos de la Comisión de Fomento se proponen el
estudio para la construcción de una galería alrededor del Mercado, que haga
posible habilitar las casillas en la parte superior de las que hoy existen en la
plana baja».
Apoya la precitada proposición el Sr. Sales que expone la conveniencia de
descongestionar el pasillo que circunda el Mercado, a la vez que ofrece un
nuevo espacio para comodidad de vendedores y compradores...
DIARIO DE TORTOSA – 17 de Febrero de 1921
A propuesta de nuestro querido amigo el Concejal D. Joaquín Sales, en la
Sesión del 10 del actual, el Ayuntamiento acordó con carácter urgente la
construcción de una galería de casillas, encima de las actuales del Mercado y a
las cuales se dará acceso por una pasarela.
DIARIO DE TORTOSA - 15 de Octubre de 1923
Se ha inaugurado el primer "mingitorio", emplazado frente al Mercado, en la
fachada Norte, junto al transformador de La Canadiense; está iluminado y
provisto de agua corriente.
El 4 de Abril de 1907, fue aprobada la construcción de dichos
urinarios; fueron necesarios 16 años para ser realidad…
El otro “mingitorio” exactamente igual —en la fachada Sur— fue inaugurado
el 7 de Noviembre del mismo año.
¡Menos mal!
MURO PARA PROTEGER EL MERCADO - 2 de Julio de 1923
El Ayuntamiento, para proteger los cimientos descarnados del Mercado, hace
construir el trozo de muro en el río Ebro, que en la actualidad, setenta y cinco
años después, se conserva, desentonando del resto, mas reciente. (Existen
dudas si fue en 1924)
Parece que esta iniciativa del Ayuntamiento es el resultado de la
denuncia formulada por LOS DEBATES, de 30 de Mayo de 1904
BANQUETE - 5 de Septiembre de 1926
Banquete en el Mercado, con motivo de la visita a nuestra ciudad del Conde
de Asalto. Parece ser fue una cena
BANQUETE - 23 de Octubre de 1926
Viene por segunda vez Alfonso XIII para inaugurar las obras del dragado del
Ebro, celebrándose en el Mercado un gran banquete, servido por el fondista
Mateo Siboni. Este banquete, parece fue una comida.
- 229 -