Historia del Mercado de Tortosa LLIBRE+MERCAT+DE+TORTOSA+FINAL | Page 227
DIARIO DE TORTOSA - 11 de Enero de 1905
En el centro de nuestro Mercado Público se ha emplazado el zócalo que ha de
sustentar la columna con el reloj monumental, que se colocará en dicho
edificio.
LOS DEBATES – 23 de Enero de 1905
Ha quedado colocada en el centro del Mercado Público, la monstruosa
palmatoria que a guisa de apaga luces, remata con el reloj, que debería dar
las horas para conocimiento de las huertanas que desconocen los números
romanos.
La única ventaja que ofrece esta mejora, es que resulta tan disparatada, tan
inútil y tan antiestética, que así que deje de ser Alcalde el actual, lo cual no se
hará esperar, desaparecerá con el Alcalde aquel adefesio, indigno de una
ciudad como la nuestra.
LOS DEBATES – 1 de Marzo de 1906
Ha desaparecido el reloj – palmatoria, que obstruía el paso en el centro del
Mercado público.
LOS DEBATES – 8 de Marzo de 1906
Tenemos entendido que el Ayuntamiento, tiene el propósito de colocar en el
Mercado Público, un reloj de torre con campanas, en sustitución de la célebre
palmatoria. Está encargado de colocarlo, el relojero de esta ciudad, D. Ángel
Costa.
LOS DEBATES – 19 de Octubre de 1906
Hace muchos meses que el Ayuntamiento acordó la substitución del reloj del
Mercado Público, por otro que había que colocarse en el exterior del edificio.
Esto nos pareció bien, pero, para que no pudiera decirse que este
Ayuntamiento había hecho algo con acierto, se hizo desaparecer el reloj que
estaba en el centro de la nave, y esta es la hora que no se ha sustituido por
otro mejor ni peor quedando, los que concurren a aquel sitio, peor que antes.
Lo acordado debía ser una mejora; lo que se ha hecho es una barbaridad.
Efectivamente, desapareció y nunca más se supo de él
ACUERDOS MUNICIPALES - 4 de Abril de 1907
—URINARIOS—
En vista del interés del Sr. Alcalde en materia de sanidad y aseo público, el Sr.
Muñoz fue a la oficina del Sr. Arquitecto, (Pablo Montguió Segura) a fin de
estudiar en compañía del mismo, si había una forma de urinarios, dentro de
nuestra escasez de aguas que poder establecer en Tortosa, y una vez
cambiadas impresiones, pasaron ambos al despacho de Sr. Alcalde,
conferenciando con el mismo sobre la conveniencia de hacer un ensayo,
instalando el primero cerca del Mercado, provisto de un aparato giratorio que
automáticamente descargara, cada dos o tres horas el agua, que iría
recibiendo de un recipiente colocado en la parte superior, lo que sería
- 227 -