Historia del Mercado de Tortosa LLIBRE+MERCAT+DE+TORTOSA+FINAL | Page 226
celosía. De sus manos salieron gran número de cubiertas y soluciones
constructivas que se admiran en muchísimos edificios públicos y privados. En
varias carreteras, véanse puentes metálicos de grandes tramos; otras tantas
ciudades, incontables postes armados sostienen infinidad de postes eléctricos
y lámparas de arco. Obra suya es también la nave central del Palacio de
Bellas Artes de Barcelona. Sin embargo, lo que le dio popularidad fue el
andamiaje para el monumento a Calón de Barcelona, erigido en 1888, de 70 y
pico de metros de altura. Ante él se extasiaban y discutían celebridades en las
profesiones de ingeniero y arquitecto. A éste siguió el del monumento de
Alfonso XII en Madrid, notable por que los cuatro pies armados que sostenían
otras tantas vigas de la misma categoría, estaban únicamente apoyados en el
suelo, sin la triangulación mutua y privados de apuntalamiento. Su fortuna é
inextinguible actividad física é intelectual las empleó totalmente en la
construcción de su fábrica, que levantó en 1892, cuando contaba la edad de
sesenta y cuatro años. En esta fábrica dejó también algo notabilísimo y
original: es el horno de caldeo. Aprovechó para su construcción la antigua
teoría en que se funda el horno de tipo Siemens y lo modificó tan
completamente, que creó otro suyo de preciso funcionamiento.
La obra de TORRAS i GUARDIOLA como constructor y posteriormente como
creador de una gran industria del hierro aplicado a la construcción es muy
importante é hizo de él uno de los hombres que mas profundamente dejaron en
la transformación urbana e intelectual de Barcelona desde 1860 hasta la época
de su muerte.
Vivió 82 años.
POSTERIORMENTE…
BARCAZA ó PUENTE VOLANTE - 6 Agosto de 1892
Después del incendio del puente de barcas, acaecido el 4 de Julio de 1892, se
instala una barcaza frente al Mercado.
Dicha barcaza, al parecer, debe perdurar hasta 1912, nada menos que
20 años, hasta que se construyen las rampas del primer Puente del
Estado,
MUROS DE CONTENCIÓN - ACUERDOS - 7 Octubre 1895
La Jefatura de O.P. manifiesta que los muros de contención de tierras, para la
defensa del Mercado, deben solicitarla a la Dirección General. A propuesta del
Concejal Sr. Ribás, se acordó como se dice, haciendo constar que las rampas
para la barcaza han originado el desprendimiento de las tierras de los
terraplenes que se construyeron para la defensa del muro del Mercado.
Importante obra que no se realizó hasta 1924.
Casi treinta años después…¡Como siempre!
RELOJ EN EL MERCADO - LOS DEBATES - 10 de Enero de 1905
Desde hace un mes, varios picapedreros están colocando, en el centro del
Mercado Público, un monolito para la instalación de un reloj.
Esta es la barbaridad número 1.376 que trata de perpetrar nuestro
Ayuntamiento a ciencia y paciencia del vecindario.
- 226 -