Historia del Mercado de Tortosa LLIBRE+MERCAT+DE+TORTOSA+FINAL | Page 222

1º - La Sociedad "Banco de Tortosa", deberá facilitar a este Ayuntamiento un estado detallado de los productos obtenidos en el Mercado público, desde el día primero de Septiembre de 1887, al 29 de Febrero de 1888 y otro, desde el día primero de Marzo de 1888 al 28 de Febrero de 1899. 2º - Deberá justificar asimismo los diferentes gastos ocurridos durante los 18 meses de referencia, produciendo al efecto cuantas facturas fueren necesarias. 3º - Y finalmente, deberá justificar igualmente los motivos en que ha fundado para dejar transcurrir el plazo de 19 años sin presentar la liquidación de referencia. La Corporación, no obstante, acordará como siempre lo que estime mas justo. El dictamen aparece firmado por todos los señores que forman la Comisión, excepto por D. Francisco Muñoz, que no lo hace por encontrarse en Madrid el día de la reunión. La Comisión, acordó por unanimidad, reclamar al Banco de Tortosa, los documentos que se expresan en los números 1 y 2, y pedirle manifieste los motivos en que se ha fundado para dejar transcurrir el plazo de 19 años, sin presentar la liquidación de los dieciocho meses de explotación provisional. DIARIO DE TORTOSA - 19 de Octubre de 1908 Ante el Tribunal Provincial de lo Contencioso Administrativo, se ha incoado un pleito por el Banco de Tortosa, contra la resolución del Sr. Gobernador Civil de la provincia, de 27 de junio último, confirmatoria de un acuerdo de este Ayuntamiento de fecha 27/28 de Febrero último, por el que se resolvió incautarse del edificio del Mercado, en méritos a un determinado contrato administrado el referido Banco. 1909 DIARIO DE TORTOSA - 28 de Octubre de 1909 Varias vendedoras de las casillas del Mercado, suplican se hagan las gestiones necesarias, para conseguir que las cuatro puertas de entrada al mismo, se cierren por igual por medio de vidrieras, que evitan las corrientes de aire en los crudos días del invierno. Otros años, han sido únicamente tres las puertas en condiciones, dejando como en pleno verano, la mas inmediata a los puestos destinados a la venta de pescado. 1912 DIARIO DE TORTOSA - 4 de Julio de 1912 A causa de las riñas y pendencias que se producen a diario entre las vendedoras del Mercado Público, que menudean de un modo vergonzoso, ayer tuvo lugar un juicio de faltas en el Juzgado Municipal, hoy se ha visto otro, y mañana se verá otro igualmente, y están señalados cuatro juicios de conciliación preparatorios de otras tantas querellas. Estos datos demuestran hasta la evidencia, la necesidad de poner coto a la anarquía que reina en el Mercado Público. - 222 -