Historia del Mercado de Tortosa LLIBRE+MERCAT+DE+TORTOSA+FINAL | Page 223

DIARIO DE TORTOSA - 4 de Julio de 1912 Desde hace días han sentado sus reales en los alrededores del Mercado, varios habladores dulcámaras, que con su gárrula verbosidad embaucan a los payeses de nuestras huertas y les sacan el dinero con mentidos remedios, con los que pretenden curar toda clase de enfermedades. Este abuso debe ser corregido por las Autoridades y precisa que en defensa de la salud pública, tomen cartas en el asunto los Subdelegados de Medicina y Farmacia. 1913 EL RESTAURADOR - 11 de Agosto de 1913 Ha quedado terminada la torre de la iglesia de Ferrerías. La elegancia arquitectónica y la esbeltez primorosa de la obra, acreditan sobremanera la inteligente dirección del Sr. Arquitecto Diocesano, nuestro particular amigo D. Juan Abril. Noticia que nada tiene que ver con el Mercado y que por esto, hay que ponderar la verdad por encima de todo. Ni quito, ni pongo rey. Incautación Definitiva 1914 DIARIO DE TORTOSA – 21 de Febrero de 1914 Ha terminado el plazo de explotación del Mercado público por el Banco de Tortosa; parece que por nuestro Ayuntamiento se está estudiando una combinación que solucionará el estado financiero del mismo. ACUERDOS - 20 de Marzo de 1914 (83v) Se da cuenta de un recibo satisfecho por el Sr. Depositario de este Ayuntamiento con motivo de la Inscripción del Mercado Público en el Registro de la Propiedad, que se detalla. ------------------------------- Dada cuenta de la liquidación presentada por el Administrador del Banco de Tortosa referente a la explotación del Mercado público, que comprende hasta el día diez del actual, en atención a que desde dicho día hasta que se formalice la situación del Mercado... Como en el edificio existen muebles y utensilios necesarios para la explotación, que son propios del Banco de Tortosa, se acuerda sean valorados por el Arquitecto Municipal... El Sr. Alcalde y Regidor Síndico quedan ampliamente - 223 -