Historia del Mercado de Tortosa LLIBRE+MERCAT+DE+TORTOSA+FINAL | Page 221
para ponerse de acuerdo los Sres. Concejales y reanudada, se sometió a
votación el acuerdo siguiente: "Incautarse provisionalmente desde el día
primero de Marzo próximo venidero del edificio del Mercado, administración y
recaudación, ingresando diariamente éste en el Banco de España, siempre con
la intervención ilimitada de la Entidad Banco de Tortosa, procediendo ésta a
presentar la liquidación general para los efectos que haya lugar".
Señores que dijeron si Tudó, Bonet, Carles, de Ramón, Ramírez, Moreso,
Príncep, Fontcuberta, de Cid, Muñoz, Ribás, Algueró y Presidente.
Hecho el recuento se vio que habían tomado parte en la votación, todos los
Sres. asistentes, que eran trece, votando todos ellos afirmativamente,
acordándose, por tanto, por unanimidad lo que se ha trascrito.
DIARIO DE TORTOSA - 4 de Marzo de 1908
El domingo, a las cuatro de la mañana, se presentaron en el Mercado Público,
el Alcalde Sr. Grego, el Concejal Síndico Sr. Tudó y el Secretario del
Ayuntamiento, con objeto de proceder a la incautación de dicho edificio, en
nombre de la Corporación Municipal, y en cumplimiento de lo que ésta
acordado, nombrando Administrador del mismo, a D. Elías del Rosal.
Parece que por el Banco de Tortosa, concesionario del Mercado, se formuló
una protesta, en la Secretaría Municipal.
Llama la atención lo mucho que madrugaban los Concejales de nuestro
Ayuntamiento, sin percibir un céntimo!
¿Pretendían incautarse del Mercado antes del tiempo reglamentario?
La incautación definitiva se produce seis años mas tarde
Inexplicable, pero cierto.
Ver el DIARIO DE TORTOSA de 27 de Marzo de 1914
ACUERDOS - 5 de Marzo de 1908
(15)
Dice el Sr. Presidente que para cumplimentar lo acordado por el Ayuntamiento
el día primero del corriente, se personó en el Mercado, acompañado de los
Sres. Regidor Síndico, Arquitecto Municipal, Administrador del Mercado e
infrascrito secretario y varios dependientes municipales, procediéndose a
verificar la incautación y levantar el oportuno inventario, extendiéndose el acta
sin incidente alguno. El mismo día, a las diez, el Notario Sr. Monasterio,
presentó una protesta de la incautación. El día veintinueve de Febrero último,
a las diecinueve horas se presentó la liquidación del año décimo noveno de
explotación del Mercado, así como de los dieciocho meses de explotación
provisional, que lleva fecha veintinueve de Febrero de mil novecientos ocho.
Expresa el Sr. Ribás que como el Ayuntamiento había nombrado una Comisión
especial encargada de estudiar lo relativo al Mercado, propone pasen a ella las
liquidaciones presentadas.
El Sr. Presidente dice que dicha Comisión ha quedado muy reducida, ya que
únicamente la constituyen el Sr. Ribás y el Sr. que habla; proponiendo el Sr.
Ribás que se amplíe, añadiendo a ella los Sres. Muñoz, de Ramón y Tudó.
La Corporación por unanimidad acordó diferir lo propuesto por el Sr. Ribás y
por tanto, que pasen las liquidaciones a la Comisión ampliada con los señores
citados.
------------------------------
(18v)
Es leído un dictamen de la Comisión especial del Mercado, en el que se
formulan los siguientes raparos:
- 221 -