Historia del Mercado de Tortosa LLIBRE+MERCAT+DE+TORTOSA+FINAL | Page 206
Valls, en unión del vecino D. Francisco Pedrola, quedando también enterada la
Corporación, de haberse notificado en forma a los interesados la expresada
resolución y acordándose su unión al expediente de su referencia.
Cabe preguntarse, ¿que interés tuvo el Gobernador en desestimar
dichos recursos, faltar a la verdad y actuar a favor del Banco de Tortosa?
Jamás podrá comprobarse, evidentemente, tan evidente como el
Banco disponía de medios persuasivos como para doblegar al mas fuerte.
Ya dice el refrán:
«Poderoso caballero, Don dinero»
Explotación
del
Mercado
1890
Lo que sigue, es otra historia. La historia, el rosario de insensateces e
ilegalidades cometidas de común acuerdo entre el Banco y Consistorio.
Nunca esta Sociedad de crédito, gozará tanto del favor del Ayuntamiento
de Tortosa, que pospone los intereses municipales a los del Banco. ¿No
es esto corrupción?
ACUERDOS - 3 de Febrero de 1890
(14)
La Corporación quedó enterada de una comunicación del Sr. Gobernador Civil
de la provincia, desestimando la petición formulada por D. Francisco Escardó y
D. Pío Isuar, contra el acuerdo del Ayuntamiento, recibiendo definitivamente el
Mercado y en su consecuencia, declarar sin curso el recurso que para ante el
Ministerio interpusieron, por no sujetarse a los preceptos legales y carecer de
personalidad los recurrentes, cuya resolución se había notificado a los
interesados.
ACUERDOS - 17 de Febrero de 1890
(19v)
Para evitar las disputas que pueden originarse entre los vendedores del
Mercado, se acordó que la Comisión primera, redacte y someta a la aprobación
del Ayuntamiento, un Reglamento para el régimen interior del establecimiento.
También se acordó que la Comisión tercera, previa inspección del Matadero de
esta ciudad, proponga las reformas que considere procedentes
ACUERDOS - 24 de Marzo de 1890
(29)
- 206 -