Historia del Mercado de Tortosa LLIBRE+MERCAT+DE+TORTOSA+FINAL | Page 204
puesto en relieve, cuyas paredes levantándose pesadas sobre unos cimientos
sumamente deficientes, con un notable desplomo, amenazando derrumbarse
cada momento, esos arcos sin estribos cual si fuesen febles cañas, que se
cuartean y doblan, que se agrietan y caen, esas hileras de ventanales,
imitación de hierro, pero de madera, ¿puede acaso concebirse nada mas
ridículo, nada mas grotesco?»
Verdad es que en aquella época no podía concebirse nada mas ridículo, nada
mas grotesco; pero la actitud del "Diario", es hoy cien veces más ridícula y cien
veces más grotesca.
Entonces, contando que el Mercado no costaría sino 40 mil duros, era ridículo,
era grotesco; hoy, que la misma obra va a costar a la ciudad 63 mil duros, es
modelo arquitectónico, cuya solidez y belleza, vendrán a admirar propios y
extraños.
A veces, leyendo las controversias que a menudo surgían entre
nuestros periodistas, aparece como en el presente artículo, una visión
distinta de los hechos, altamente informativa que viene a demostrar la
capacidad profesional de los que intervinieron en la obra.
En Noviembre de 1885, el "Diario de Tortosa" justo y certero en sus
apreciaciones, nos da una vaga idea de la obra ideada por D. Juan Abril y
ofrece una premonición que inexorablemente se cumple cuando, en
Febrero de 1886, la obra se viene abajo.
Terminado el Mercado por el Arquitecto D. Juan Torras, debidamente
comprobada por técnicos venidos de Barcelona, sus opiniones cambian
radicalmente.
Lo que antes era detestable, ahora es perfecto. Elemental si sabemos
ver la diferencia entre los dos arquitectos que las dirigieron. A mi juicio,
el "Diario de Tortosa" cambia de chaqueta, se mantiene en sus
convicciones.
Lo que duele a "Los Debates" no es la obra en sí, que no la cuestiona,
es el sobreprecio de los 63.000 duros.
Dicho de otra manera, las obras realizadas de acuerdo con los planos
trazados por D. Juan Abril, fueron dinero y tiempo perdidos inútilmente.
LOS DEBATES - 22 de Noviembre de 1889
Nuestros queridos amigos y correligionarios, los Sres. D. Francisco Pedrola,
propietario y vecino de esta ciudad, y D. Juan Valls, propietario y Concejal de
este Ayuntamiento, han interpuesto recurso de alzada contra la resolución del
Sr. Gobernador Civil de la Provincia, de fecha 8 del corriente., acerca del
Mercado de esta ciudad.
Nuestros ciudadanos no se arredran, pero el Sr. Gobernador, piensa
de otra manera...
EL ORDEN - 24 de Noviembre de 1889
Nuestros respetables amigos, los Concejales de la minoría conservadora D.
Francisco Escardó y D. Pío Isuar, han interpuesto recurso de alzada ante el Sr.
Ministro de Gobernación, contra la providencia del Gobernador Civil de la
Provincia en el asunto del Mercado.
La redacción de este recurso —que se reproduce— fue confiada al ilustrísimo
letrado D. José Mª Franquet.
También interpusieron recurso de alzada, los Sres. Concejales, D. José Llatge
y D. Juan Valls.
- 204 -