Historia del Mercado de Tortosa LLIBRE+MERCAT+DE+TORTOSA+FINAL | Page 203
Pero el Gobernador tiene autoridad, y la discordia entre este Autoridad y un
Cuerpo consultivo del Estado, quedaba reducida a recurrir ante el Superior
jerárquico de ambos.
No es eso lo ocurrido.
El Gobernador no se ha separado por si y con un estudio directo del asunto del
dictamen de la Comisión provincial, sino que ha sometido de nuevo dicho
asunto al dictamen de una sección del Gobierno Civil, que carece en absoluto
de representación en la provincia, resolviéndose por este último su providencia.
No queremos seguir analizando esa resolución porque de un modo oficial será
discutida y en el próximo número podrán enterarse nuestros lectores.
Nos limitamos a consignar lo expuesto, llamando especialmente la atención
sobre la gravedad suma que implica el desaire que entendemos hecho a la
Comisión provincial, Cuerpo consultivo con arreglo a la Ley , y cuyo prestigio a
todos los habitantes de la provincia interesa conservar.
Como siempre, la voz cantante la llevan los que mandan; de nada
sirven los razonamientos, la verdad ni la justicia. Los hechos delictivos
provienen del poder, que hace oídos sordos para que el caciquismo
perdure.
------------------------------------
En la providencia referida se resuelve sobre el recurso interpuesto por tres
vecinos de Tortosa, dos de ellos, los Sres. D. José Llatge y D. Juan Valls,
concejales de este Ayuntamiento.
Público es que otros dos señores concejales, D. Francisco Escadó y D. Pío
Isuar, entablaron también otro recurso ante esta Alcaldía. Pero al parecer, y
por lo que se desprende de la providencia gubernativa, no se dio curso a la
alzada de nuestros dignos amigos, pues no se hace de ella mención alguna.
Para que nuestros lectores se enteren como van los asuntos de la Casa grande
y la responsabilidad en que puede haber incurrido el Alcalde, he aquí el recibo
que se expidió a los recurrentes:
«Ayuntamiento constitucional de Tortosa.— Registro general de Secretaria —
D. Francisco Escardo y Cid y D. Pío Isuar, han presentado en esta fecha una
instancia sobre el objeto que al pié se indica.— Tortosa, 23 de Marzo de 1889.
— Por el Secretario, el auxiliar encargado, Modesto Sabater.— Rubrica —
Objeto: Piden la nulidad de los acuerdos tomados por el Ayuntamiento,
referentes a la recepción definitiva del Mercado de esta ciudad. — (hay un sello
que dice: Alcaldía de Tortosa)
Hemos oído que nuestros queridos amigos señores Isuar y Escardó, acudirán
en forma donde proceda, pues no quieren dejar de intervenir en la tramitación
de este asunto capitalismo para los intereses de Tortosa.
Por lo que parece, nuestro Ayuntamiento, con el beneplácito del
Gobernador sigue cometiendo irregularidades, porque no hay Autoridad a
quien denunciarlo.
LOS DEBATES - 19 de Noviembre de 1889
Recuerda las veleidades del "Diario de Tortosa" que en 8 de Noviembre de
1885 decía:
«He aquí la obra imperecedera, el monumento de gloria que eternizara a
nuestro Ayuntamiento. El Mercado. Vedle como un clonic que con ridículas
contorsiones se burla del Arquitecto Municipal, que era a la vez el censor del
Ayuntamiento que velaba por los intereses la ciudad y el Director técnico del
Banco de Tortosa que dirigía las obras del Mercado. Este edificio ruinoso cuya
falta de condiciones, lo propio artísticas que higiénicas, tantas veces hemos
- 203 -