Historia del Mercado de Tortosa LLIBRE+MERCAT+DE+TORTOSA+FINAL | Page 201

LOS DEBATES - 13 de Noviembre de 1889 Era ayer el objeto preferente de todas las conversaciones en los casinos, cafés y demás centros donde se reúne nuestra sociedad, la estupenda resolución del Sr. Gobernador acerca del Mercado; resolución que mereció las unánimes censuras de todos, excepto de algunos accionistas del Banco y empleados del Municipio. LOS DEBATES - 14 de Noviembre de 1889 ¿Qué queda? Pues queda a Tortosa, la razón y el derecho que nadie le ha negado. Le queda la justicia que la Comisión provincial le ha reconocido por unanimidad y que el Gobernador no ha discutido.; le queda el derecho de acudir a otra autoridad superior para que le haga justicia, y sobre todo le queda el desprecio mas profundo para esos farsantes que ayer defendían lo que hoy combaten; que ayer combatían lo que hoy defienden; para esos vividores políticos que no conocen mas patriotismo, mas derecho y mas justicia que su egoísmo, sus concupiscencias y su estómago. LOS DEBATES - 15 de Noviembre de 1889 Nadie, absolutamente nadie que no sea accionista del Banco o redactor del "Diario de Tortosa" deja estos días de protestar en Tortosa, la resolución del Gobernador acerca del Mercado, resolución que no da la victoria o derrota a nadie en el asunto, ya que constreñido el Gobernador a resolver, entre la verdad y la justicia de lo que aconsejaba de Comisión provincial, y lo que exigían sus amigos, se ha escurrido por el callejón de en medio, sentando la original y nueva doctrina, que los concejales y quienes no son concejales no tienen personalidad legal para levantarse del acuerdo. ¿Es esto decir que la ciudad ha de abonar al Banco los 63 mil duros que SUPONE el Arquitecto que vale el Mercado? No, y mil veces no. Nada de eso; el Gobernador tiene su opinión en el asunto, y el Ministro y el Consejo de Estado y los Tribunales de Justicia, pueden tener la suya. En cambio, el dictamen de la Comisión provincial queda en pié. Las afirmaciones legales, contundentes y abrumadoras del Sr. Ravanals, quedan sin rebatir como única verdad legal Continúe el "Diario de Tortosa" sus cánticos de victoria a que le obligan las subvenciones y libramientos; continúen sus inspiradores la campaña de los TRECE MIL a plazos; que nosotros, al lado de Tortosa toda, seguiremos también en todos los terrenos, sin dudas, vacilaciones ni desfallecimientos, defendiendo los derechos de nuestra ciudad. LOS DEBATES - 16 de Noviembre de 1889 ¿Cómo se explica el "Diario de Tortosa" que en dos años se haya trocado lo justo en injusto y lo feble, falso y malo, en bueno, resistente y verdadero? EL ORDEN - 17 de Noviembre de 1889 LA CUESTIÓN DEL MERCADO UNA PROVIDENCIA Y UNA IRREGULARIDAD El Gobernador Civil de la Provincia, Sr. D. Cayetano Pineda y Santa Cruz, ha dictado con fecha ocho de los corrientes., providencia en los recursos - 201 -