Historia del Mercado de Tortosa LLIBRE+MERCAT+DE+TORTOSA+FINAL | Page 189

Anteanoche falleció D. Bernardo Sacanella Vidal, Secretario que fue del Banco de Tortosa. ACUERDOS – 17 de Abril de 1889 (120V) Enterada la Corporación del fallecimiento del Concejal D. Bernardo Sacanella, acordó consignar en Acta su sentimiento por la pérdida de tan digno compañero. Las discusiones, la intervención de abogados para dirimir tan acusadas diferencias entre dos bandos de la ciudad, es consecuencia de que creyeron en un solo Mercado, cuando en realidad fueron dos. El Banco de Tortosa, pese a que construyó la obra “a riesgo y ventura”, evadió responsabilidades y pretendió cobrar el capital invertido. Además, es del todo evidente que compró voluntades para que la balaza se decantara a su favor… es claro, una opinión personal. De todas maneras, esta es la herencia que debemos a un arquitecto mediocre. DIARIO DE TORTOSA - 24 de Abril de 1889 MERCADO DE TORTOSA En su numero del día 15 del actual, «La Ilustración Española y Americana», estampa un grabado, copia fotográfica, de notable parecido, del interior del Mercado de esta ciudad, construido por el Banco, cuyo proyecto pertenece a los arquitectos Juan Torras y D. Juan Abril. En la parte descriptiva, «La Ilustración», dedica a nuestro Mercado, los siguientes párrafos: «En la página 229, damos al grabado que representa —según fotografía,— el interior de nuestro Mercado de Tortosa, edificio que ha sido proyectado por los Arquitectos D. Juan Torras y D. Juan Abril y construido por el Banco de la Ciudad. El Mercado mide una superficie de 84 x 32 metros, y tiene 26 metros de luz, sin ningún tirante, con catorce armaduras de arco parabólico, alcanzando en el vértice del tejado 21 metros de altura. Esta construcción atrevidísima fue objeto de no pocas dudas entre personas científicas, y todas se han rendido a la evidencia y han hecho justicia al ilustre catedrático de Mecánica de la Escuela de Arquitectura de Barcelona, señor Torras, bien conocido como autor del castillejo de hierro colocado alrededor del monumento a Colón, en la misma Ciudad Condal, para montar la columna y la estatua. Hay en el Mercado 66 casillas para la venta de carnes, legumbres, etc, y 360 puestos para la venta de hortalizas y frutas, y el coste total del edificio, ha sido de 316.000 y pico de pesetas. Esta noticia, la conocieron los tortosinos de entonces y la han ignorado los de la posteridad; Incluso, la olvidó D. Juan Abril en sus memorias. Y es que la aludida revista, pregona las virtudes de D. Joan Torras y omite las del que dice proyectó la obra. Lo mas curioso del caso es, como verán en el grabado, que al pie del mismo figuran los nombres de Juan Torras y Juan Abril, por este orden y mi pregunta es la siguiente: si el Arquitecto que construyó el Mercado fue D. Juan Abril, por que se le nombra en segundo lugar?... Incluso por orden alfabético le corresponde preferencia. - 189 -