Historia del Mercado de Tortosa LLIBRE+MERCAT+DE+TORTOSA+FINAL | Page 188
Según parecer general, el Banco para no perder, pretende cobrar no
solo la obra terminada, sino los gastos habidos en la obra que se vino
abajo; y el Arquitecto Municipal, sin duda coaccionado, lo incluye todo en
su valoración. D. Bernardo Sacanella, concejal y a la vez Secretario del
Banco, sustrae de las oficinas municipales los planos y documentación
que puede perjudicar esta política de modo que es el pueblo quien paga
los platos rotos...
Contra esta parte del acuerdo apelan los exponentes, por considerarla
contraria a las leyes y al contrato estipulado.
A continuación señala una serie de artículos y Reales Decretos que
se infringieron determinadas leyes en vigor y termina...
Por las razones expuestas, procede la revocación de los acuerdos tomados por
este Ayuntamiento en la sesión de 25 de Febrero último y que el Ayuntamiento
deba abonar la cantidad de 119.537,74 pesetas en metálico, o el interés
correspondiente, caso de demora.
A V.S. suplican que, teniendo por interpuesto el recurso y dentro del plazo y las
condiciones prescritas en el Art. 140 de la referida ley municipal, se sirva remitir
esta instancia al Sr. Gobernador Civil de la Provincia, para que, previos los
trámites legales, dicte providencia revocando los acuerdos de este
Ayuntamiento antes citados...
ACUERDOS - 10 de Abril de 1889
(118v)
Dada lectura de una comunicación del Sr. Gobernador Civil de la provincia,
trasladando la Real Orden dictada por el Excmo. Sr. Ministro de Gobernación
con fecha cuatro del actual, se acordó por la Corporación quedar enterada de
dicha disposición y que se de curso a la alzada interpuesta contra el acuerdo
adoptado en sesión de 25 de Febrero último sobre la recepción definitiva del
Mercado, con arreglo a lo dispuesto en la ley municipal.
LA VERDAD – 16 de Abril de 1889
En la madrugada de hoy, víctima de rápida enfermedad, ha fallecido el
que en vida, ha sido uno de nuestros mejores amigos, Don Bernardo Sacanella
Vidal.
La ciudad de Tortosa pierde en el Sr. Sacanella un infatigable partidario
de su prosperidad y progreso: en los cargos de Diputado provincial, de Síndico,
que ha desempeñado en distintas épocas, y Concejal del Ayuntamiento, y en la
prensa local, en todos tiempos ha procurado por la reforma material de nuestra
población, viendo realizada la mayor parte de sus de sus aspiraciones en los
adelantos llevados a cabo desde la restauración de la monarquía.
Y por la esquela publicada en primera plana, sabemos dejó esposa, al
parecer sin hijos. Y muerto el perro, se acabó la rabia, pero se hace difícil
entender que muriera de muerte natural, tan difícil como que los otros
periódicos no se enteraran de la desaparición de un personaje
semejante…
DIARIO DE TORTOSA - 17 de Abril de 1889
- 188 -