Historia del Mercado de Tortosa LLIBRE+MERCAT+DE+TORTOSA+FINAL | Page 190

La respuesta es obvia. EL ORDEN - 29 de Junio de 1889 "El Mercantil", diario fusionista de Tarragona, publicaba hace unos días, una carta que consideramos en estos momentos de gran oportunidad reproducir. Decía así la siguiente carta: "Tortosa, 27 de Febrero de 1889. Por los periódicos de esta localidad, habrán visto que en la sesión celebrada el día 25 por este Ayuntamiento, que quedó aprobada la recepción tan debatida del Mercado, conforme al dictamen que habían emitido los letrados Balaguer, Kíes y Cañé, a instancia de los concejales. Bien es verdad que otros abogados por una parte, y D. José Franquet, también abogado por otra, habían formulado otro dictamen en contra del primero; pero esto no ha sido obstáculo para que nuestros ediles, con su voto, contra la opinión pública y contra los intereses comunales, declararan su conformidad con el dictamen de los tres abogados referidos, aprobando por lo mismo la recepción del Mercado. Solamente cuatro concejales, los señores Isuar, Llatge, Escardó y Valls, votaron en contra de dicho dictamen y presentando una protesta, que no fue admitida. Como quiera que se haya elevado a la Superioridad, un recurso de alzada en contra del acuerdo, por infracción de la ley, se espera que el digno señor Gobernador civil de la provincia, que sabe inspirarse en todos sus actos en la mas estricta justicia y moralidad, suspenderá el mencionado acuerdo hasta tanto caiga resolución sobre el recurso de alzada presentado por los cuatro referidos concejales. Es llegado ya el caso que el señor Gobernador civil fije toda su atención en lo que ocurre en esta Administración municipal, y bien por sí mismo o por medio de un Delegado especial, inspeccione las causas que hayan podido producir tal perturbación administrativa, denunciada no pocas veces por toda la prensa local, con excepción del periódico de cámara "Diario de Tortosa" El Corresponsal "El Mercantil", pues, al admitir en sus columnas una carta que invoca "la mas extrica conducta y moralidad" para que suspendiera el Gobernador el acuerdo del Ayuntamiento recibiendo definitivamente el Mercado, no solo prestó un servicio con inserción de la carta que precede a los intereses comunales de Tortosa, sino que ofreció una garantía de que la oposición que se hacía a dicha recepción definitiva, no era oposición de partido, como los interesados alegaron por aquel entonces. No era, no, cuestión de partido cuando dos diputados provinciales fusionistas combatían la solución que otro diputado provincial fusionista hacía triunfar en el Ayuntamiento reuniendo entre sus amigos y otros hasta catorce votos; no era, no, cuestión de partido cuando un diario fusionista de la capital admitía en sus columnas la opinión de que el acuerdo de la mayoría era contrario a "la opinión pública y a las intereses comunales"..... Y como nada ha cambiado aquí, sigue todo tan mal como entonces; y como no se han removido las causas de la perturbación administrativa, , continúan subsistiendo las causas y las consecuencias; y como el acuerdo referente al mercado no ha sido anulado todavía, está hoy la opinión pública tan en contra como entonces de cuantos apoyen manifiesta o embozadamente dicho acuerdo. - 190 -