Historia del Mercado de Tortosa LLIBRE+MERCAT+DE+TORTOSA+FINAL | Page 180
administrativa, que, tan corrupto como nuestras Autoridades, cedió a
favor del Banco de Tortosa.
Si ahora hubiéramos de dejar correr la pluma a impulsos de lo que a nuestra
imaginación ocurre, tendríamos que decir cosas tan graves, tendríamos que
hacer consideraciones tales, que necesariamente se habrían de resentir los
concejales que con tanta ligereza acordaron la recepción definitiva del
Mercado. Dejamos a estos señores con los remordimientos de su conciencia y
con el castigo que les ha de dar la opinión pública, relegándoles al mas
sarcástico desprecio. Debiendo añadir por nuestra parte, que las cosas no
quedarán, ni pueden quedar como los concejales de la mayoría se han
imaginado, y de ello tienen ya, a estas horas pruebas evidentes. La
superioridad y los tribunales en último término, sabrán reprobar con justicia, lo
que los concejales hicieron, cada uno de ellos sabe porqué; pero
evidentemente, contra los intereses Tortosa.
*
SUSPENSIÓN DE UN ACUERDO
... repartióse entre los señores concejales (el dictamen de los tres abogados
nombrados por el Ayuntamiento) impreso en forma de folleto, dejándose
también ejemplares en las redacciones de los periódicos locales y casinos.
Tan pronto como se conocieron las conclusiones del dictamen, se pronunció la
opinión acentuadamente en contra del mismo, y los tres concejales
conservadores, señores Escardó, Isuar y Valls y el concejal liberal Sr. Llatse,
que en esta cuestión concreta ha estado siempre de acuerdo en combatir las
pretensiones exageradas del Banco de Tortosa, empresa concesionaria,
procuráronse, para mayor seguridad en la emisión de su voto, consejo
autorizado.
A pesar de la premura de tiempo, los informes pedidos fueron formulados por
los respectivos letrados, y repartidos profusamente el domingo último, uno
formulado por ocho señores letrados, impreso en hoja suelta, y el otro, el del
Sr. Franquet, en las columnas de EL ORDEN.
La opinión, ávida de conocer los fundamentos razonados y jurídicos de la
cuestión, conocidos los informes, se pronunció en contra del dictamen de los
tres señores letrados nombrados por el Ayuntamiento.
A pesar de que la luz arrojada en el asunto fue tan viva, que nadie pudo alegar
ignorancia, en la sesión del lunes quedó acordado que se abonasen al
contratista del Mercado 24.000 duros (119.485,97 pesetas) sobre lo estipulado
en el remate.
Pero Tortosa quiso demostrar que no sin protesta se dejaría imponer tan
pesada carga por unos cuantos señores, y utilizando los medios legales,
presentóse por duplicado un recurso en contra del acuerdo. Y el Sr.
Gobernador Civil, en providencia de 28 de Febrero, acordó suspender la
ejecución del acuerdo, hasta que, en vista del expediente, resuelva, oída la
comisión provincial, en definitiva. Esta providencia fue comunicada a la
Alcaldía por telégrafo, para que se suspendiese la recepción definitiva el 1º del
actual, como se había acordado. Y la Alcaldía contestó, también por telégrafo,
que quedaría cumplimentada la orden gubernativa.
Júbilo general produjo la noticia de haberse dictado dicha providencia, que
suspendía por de pronto la ejecución de un acuerdo evidentemente contrario a
la ley del contrato y a los intereses comunales.
- 180 -