Historia del Mercado de Tortosa LLIBRE+MERCAT+DE+TORTOSA+FINAL | Page 181

Sobre el fondo de la cuestión se estudiará ahora más detenidamente lo procedente. Podemos adelantar a nuestros lectores que en la próxima semana, los concejales Sres. Escardó e Isuar entablarán nuevo recurso contra el acuerdo del Ayuntamiento, pidiendo su revocación y demás pertinente. A estas alturas ya, hemos de consignar en estas columnas, los nombres de las personas, a quienes, además de la prensa local, debe Tortosa gratitud por sus gestiones en favor de los intereses públicos en este asunto del Mercado. Figuran en primer término los cuatro señores concejales D. Francisco Escardó y Cid, D. Pío Isuar, D. Juan Valls y D. José Llatse, que en el seno de la Corporación municipal han combatido constantemente las pretensiones exorbitantes del contratista. Son acreedores a la consideración pública y a la gratitud de todo el vecindario los ocho señores letrados D. Domingo Falcó, D. Antonio de Wenetz, D. Antonio Mª Queralt, D. Carlos Bes, D. José Mª Camps, D. José de Wenetz, D. Cándido Andrés y D. Julián de Losada, que han puesto su talento, sus conocimientos profesionales, y la fama de su nombre, frente a frente de la influencia que pudiera ejercer en la opinión el dictamen de los tres letrados del Ayuntamiento. El nombre de nuestro queridísimo amigo Sr, D. José Franquet y Ferreres, considerado ha ya algunos años como una esperanza, aparece hoy, con la publicación de su dictamen, como legítimo representante de los derechos e intereses de nuestra comarca. Y finalmente, se han presentado a los ojos del país como dignos diputados provinciales de Tortosa, los señores D. Manuel Piñol y D. Juan Ravanals, que dejando las comodidades de sus casas, separándose de los dulces goces de la familia, han sido personalmente portadores del recurso y de los dictámenes referidos, apoyando verbalmente ante la superior autoridad civil de la Provincia, los intereses de Tortosa, y logrando con su valiosísima influencia y la bondad de la causa que defendían, inclinar el ánimo del Sr. Gobernador civil D. Cayetano de Pineda y Santa Cruz, a dictar la providencia de 28 de Febrero último. Nosotros que nos honramos con representar en la prensa al partido conservador, cuyo lema es el de la moralidad y de un procedimiento vigoroso en nuestra administración municipal, no escasearemos, a pesar de la diferencia de opiniones políticas, los mas sinceros elogios a los Sres. Piñol y Ravanals, a quienes presentamos nuestro leal apoyo en cuantos actos realicen para dotar a nuestra desgraciada ciudad de una administración independiente de odiados caciquismos y superior a las sugestiones de bastardos intereses. NOTICIAS El jueves, a las dos horas de recibirse en esta Alcaldía la orden del Sr. Gobernador Civil, mandando suspender la ejecución del acuerdo del Ayuntamiento sobre el Mercado, saliose en el tren expreso en dirección a Tarragona, un sujeto mas o menos identificado con los asuntos del Banco y otras yerbas. Sin mencionarle, parece se refiere al Sr. Bernardo Sacanella, Secretario del Banco y Concejal del Ayuntamiento, viaje precipitado con el fin de presionar al Gobernador o mas bien comprarle a favor de ciertos intereses... También el viernes y en el tren expreso, salieron de aquí en dirección a Tarragona el caciquillo fusionista in partibus D. José Cañé, el primer teniente de alcalde D. Ramón Pilés y el concejal D. Buenaventura Sans, todos - 181 -