Historia del Mercado de Tortosa LLIBRE+MERCAT+DE+TORTOSA+FINAL | Page 147
Este Acuerdo, expresa la tensión entre los Concejales del Consistorio y
las irregularidades legales que comete el Secretario, de modo que los
Acuerdos, hay que mirarlos con precaución. Nos lo expresa con mayor
detalle y objetividad “EL ORDEN” del día 8 de este mes, mas entendedor...
EL ORDEN - 8 de Diciembre de 1888
LA CUESTIÓN DEL MERCADO
(Digresión)
Pocas veces se ha alcanzado por medio de la prensa en esta ciudad, un
triunfo, como el que obtuvimos el domingo último con nuestro artículo de este
mismo epígrafe. El publicito se disputaba los números de EL ORDEN, y todos
demostraban un interés grandísimo en conocer los datos verdaderamente
fundamentales para la resolución del asunto del Mercado.
Por de pronto, el lunes no pudo reunirse el suficiente número de Concejales de
la mayoría fusionista, que quisiesen arriesgarse a tomar parte en esas sesiones
y dar un voto contrario a la solución legal, que es la propuesta por nosotros.
El miércoles, tampoco se hubiera celebrado, probablemente la sesión de
segunda convocatoria, si motivos especiales no la hubieran hecho necesaria,
pero sin que el asunto adelantase un paso del terreno en que quedó el
miércoles de la penúltima semana.
Estos resultados prueban dos cosas: que la política del escándalo intentada
contra nosotros por los fusionistas y sus aliados, ha fracasado por completo; y
que el público responde generalmente, cuando se le habla de modo que se le
deje convencido.
Así debieron comprenderlo los que combaten nuestra desinteresada campaña,
por lo que se ha visto.
Y antes de concluir, tenemos la satisfacción de consignar que el mismo día que
publicamos nuestro artículo estudiando este asunto bajo su aspecto legal, La
Voz del Progreso lo estudiaba en su primer fondo con gran rectitud de criterio,
bajo el punto de vista técnico.
EN EL AYUNTAMIENTO
Nos causa rubor tener que dar a nuestros lectores alguna explicación o noticias
de lo que pasó en las Casas Consistoriales el miércoles de esta semana.
¡Que escándalo! ¡cuanta informalidad! ¡Que modo de bullarse de los intereses
de la población!
El Ayuntamiento debía celebrar sesión extraordinaria, por no haber concurrido
a la ordinaria anterior suficiente numero de concejales.
La sesión debía comenzarse a las 10, eran las 10 y media y nadie había
acudido, mas que los individuos de la minoría, o sean los Sres. Isuar, Escardó
y Llatge.
Estos señores, invocando la Ley, claman contra los abusos del Alcalde y
Tenientes de Alcalde, que no se han presentado para presidir la Sesión, a
pesar de la convocatoria. Los de la minoría, de oposición, gritan, al verse
burlados, de haberles obligado a dejar sus quehaceres particulares y llegar allí,
y no hacer nada. Protestan de tanta informalidad y abandono.
En estos momentos todo es confusión, recados a los alcaldes, órdenes a los
miembros de la mayoría. Todos se excusan, nadie quiere asistir. La cuestión
del Mercado les tiene a todos aterrados, presumen que se ha de hablar de ella
y ninguno quiere asumir responsabilidades, viéndose forzados a votar cosas
injustas e ilegales.
- 147 -