Historia del Mercado de Tortosa LLIBRE+MERCAT+DE+TORTOSA+FINAL | Page 138
------------------------------
Varios vecinos de la baranda del Ebro, se nos han acercado a nuestra
redacción con objeto llamáramos la atención, para que se corrijan ciertos
abusos que allí se llevan a cabo incompatibles con la urbanización que debe
existir en una población de la importancia de Tortosa.
Efectivamente, la baranda del Ebro, desde el establecimiento del Mercado en el
sitio donde se ha colocado, es uno de los puntos mas concurridos y de mas
tránsito de la ciudad, y si bien antes era excusable el abandono que allí había,
hoy es del todo punto necesario; en primer lugar, afirmar bien el suelo para que
no existen tantos baches como allí se ven en días de lluvia, quedando
intransitable. No puede tampoco permitirse la permanencia de tantos animales
allí parados, convirtiendo aquello en un verdadero corral por los montones de
estiércol que por todas partes se ven, por las inmorales escenas que con
frecuencia allí se suceden por la diversidad de sexos de los animales y
también porqué los transeúntes están expuestos a recibir alguna coz.
Es preciso tomar en consideración que en aquel sitio hay una de las Iglesias
mas concurridas, el Banco (Instalado en la Casa Villoria) y establecimientos
importantes que se resienten del desbarajuste tan grande que reina en aquella
vía la mayor parte de los días, y de manera especial, todos los domingos.
Creemos pues, que nuestras autoridades se tomarán interés y en ello se dará
también una prueba de que en Tortosa hay limpieza y urbanización perfecta.
Impensable que tales inmoralidades, ejecutadas por animales,
tuvieran lugar en una ciudad tan católica como Tortosa..!
ACUERDOS – 8 de Octubre de 1888
(110)
Terminado el despacho ordinario, se procedió a dar lectura de una proposición
presentada por el Sr. Isuar, que copiada a la letra, dice: «Excmo. Sr.= Saben
los que suscriben, que los Ayuntamientos no pueden volver sobre sus
acuerdos, pero si pueden, no sancionar y acudir contra Acuerdos anteriores
que se hayan podido tomar ilegalmente, salvando así su responsabilidad. En
su opinión, lo es ilegal el haber modificado el proyecto de construcción del
Mercado, que indudablemente traerá en si la alteración de las bases
económicas = En vista pues, de ello, proponen al Ayuntamiento acuerde; 1º .
Exponer a la Superioridad de nuevo, todo lo que se alteró, una vez que según
tienen entendido que se hizo por el Ayuntamiento anterior. 2º Que bajo ningún
concepto en la liquidación se atienda mas que a lo pactado primitivamente bajo
cuyas bases se hizo la subasta, aprobado todo por la Superioridad en fecha 3
de Diciembre de 1880 y publicado todo en el Boletín Oficial extraordinario de
este Ayuntamiento de fecha 13 de Agosto de 1884 en cumplimiento a
providencia de la Alcaldía, del día antes. = Casas Consistoriales a 8 de Octubre
de 1888 = Pío Isuar = José Llatge = Francisco Escardó y Cid = Juan Bertomeu
Seguidamente se dio lectura a otra proposición, presentada por el Sr.
González, que copiada literalmente, dice así: «Excmo. Sr. = Los Concejales
que suscriben, tienen el honor de someter a la aprobación de V.E. la siguiente
proposición = Que toda vez que la proposición que acaba de darse lectura
tiende a que la Corporación vuelva sobre acuerdos adoptados anteriormente;
teniendo en cuenta que el artículo ochenta y tres de la Ley municipal prohíbe
en absoluto por haber aquellos causado estado, en uso de la facultad que les
concede el artículo veinte y ocho del reglamento interior de la Corporación,
proponen a V.E. se sirva acordar no haber lugar a deliberar = Casas
- 138 -