Historia del Mercado de Tortosa LLIBRE+MERCAT+DE+TORTOSA+FINAL | Page 127

EL ORDEN - 4 de Septiembre de 1887 La apertura del nuevo Mercado, ha cambiado en cierto modo el aspecto de la población, habiendo variado el tránsito de unas a otras calles. Han quedado desanimadas la Plaza de la Constitución (antiguo mercado) la calle de la Fuente, Puente de Piedra, calle del Buenaire. Han tomado factor la calle del Ángel, den Carbó, Lonja y Plaza de Armas. ------------------------------ Como nosotros asistimos a las seis de la mañana del jueves al lugar del Mercado y vimos ya hacer en dicha hora toda clase de transacciones, nos figuramos que el Mercado estaba ya bendecido, pero al cabo de dos horas nos dijeron que estaba verificándose dicha ceremonia. Creemos criticable este descuido y con mayor motivo cuando este Mercado necesita muchas bendiciones. ASÍ TERMINAN LAS OBRAS DEL MERCADO DEBIDAS AL ARQUITECTO JUAN TORRAS I GUARDIOLA EL ORDEN - 11 de Septiembre de 1887 Este semanario inicia sus tareas periodísticas hace escasamente un mes y nos ofrece este sabroso comentario: ¿QUE PASA? Noveles como somos, en los ejercicios del periodismo, nos sucede que cada vez que cogemos la pluma para escribir algo en nuestro semanario, lo verificamos con cierta desconfianza. No quisiéramos nunca herir susceptibilidades de nadie, deseamos constantemente guardar las buenas formas; y si bien anhelamos sinceramente proclamar la verdad por el respeto que ella nos merece, y sin miramiento de ninguna especia, sería contra nuestra voluntad, si llegáramos con nuestros dichos resentir a alguien que se considerase mas o menos, directamente aludido. No son de las personas de las que nosotros pretendemos ocuparnos, son los hechos que se van sucediendo en nuestra localidad, hartos escandalosos por cierto los que nos llaman la atención, y los que nos obligan a pararnos un poco, y a reflexionar y preguntar: ¿Que pasa, y que motivos existen para que se proceda con tanta falta de formalidad y seriedad en la cosa pública de nuestra ciudad? ¿Quien ejerce presión y quien decide de los destinos de nuestra desventurada población, que se da lugar a tanto murmullo y a tantos comentarios por todos los círculos y reuniones, trasluciéndose los hechos por cambios de personas, de dictámenes y cosas, que chocan y extrañan a cuantos de ello tienen conocimiento? «La Voz del Progreso» del día 7 del actual, inserta un artículo que lo titula "Consumatum est." y en el que se ve bien claramente que el articulista se propone tratar con extensión el asunto o cuestión del Mercado de abastos de esta ciudad Efectivamente, la importancia y trascendencia de este negocio a nadie se oculta. Todos los vecinos tenemos derecho indiscutible de saber como se - 127 -