Historia del Mercado de Tortosa LLIBRE+MERCAT+DE+TORTOSA+FINAL | Page 128

resuelven expedientes de tamaña entidad y debemos estar preparados a exigir estrecha responsabilidad a los que hagan y a los que consientan resoluciones definitivas fuera de la justicia y de la moralidad que deben existir siempre en todos los actos de interés comunal. Sentimos hablar esta lenguaje, pero nuestras prevenciones son justificadas, nuestros recelos fundadísimos. Se obra de una manera anómala y nebulosa en todo lo que dice relación con el Mercado, y es preciso descubrir la incógnita allí donde se halle. El variado curso que se ha dado a este asunto constituye una alarma y no podemos por ningún concepto dar crédito a lo que más o menos explícitamente se dice. Lo cierto es que ayer no se dejaba abrir el Mercado por no reunir las condiciones estipuladas; hoy se consiente su apertura tomando solamente en consideración la condición de solidez. El Ayuntamiento y Arquitecto que dictaminaron aquello, han dictaminado esto. Semejante plancha, semejante anomalía, semejante irrisión; hace pensar que... se hacen las cosas porqué sí, y no con la formalidad y seriedad debidas. El Domingo último pasado en nuestro artículo «Víctimas del furor político» ?!!! dejamos expuesto bien claramente que nuestro cabildo municipal está constituido con ciertos vicios que nulidad, que nadie se atreve a corregir. Decíamos que el público tiene derecho a saber porque motivos se encuentran suspendidos doce concejales de elección y ocupando sus puestos doce concejales de nombramiento gubernativo. Nadie nos ha contestado, por aquello de oídos de mercader, a pesar de que el hecho es grave y fundamental para la gestión administrativa de la población y porqué también envuelve infracción de la ley un estado de cosas semejantes. Quien ejerce presión aquí? quien decide los destinos de nuestra desventurada ciudad? ¿A quien conviene tanto embrollo y tanto enredo? quienes son los que hacen y quienes los que consienten contradicciones tales? ¿Si las causas políticas han cesado, por que no cesa la suspensión? Si el proceso de los suspendidos entraña gravedad administrativa ¿porque no se exige el tanto de culpa a los que han abusado de sus cargos para ejemplo de otros? «Ni los unos concluyen por decirnos lo que hay en el asunto, ni los otros reclaman la reposición a que tienen derecho? Aquellos entretienen el expediente como especie de espada de Damocles, que pueden utilizar cuando les convenga, estos dejan de ejercitar su acción como temiendo que la espada caiga sobre sus cabezas. Los primeros acechan hasta el menos movimiento de sus adversarios, los segundos huyendo de los golpes que les amenazan, callan, se achican, se esconden, como si su salvación dependiese de su anonadamiento». Y esto que no les falta hambre y sed de mando, porqué ambas cosas las tienen hasta el delirio. ¿Que pasa pues aquí? Cómo la pantera y el tigre viven juntos sin molestarse para nada? Quien hace el papel de domador para obtener imposibles tales? Son influencias personales o miras egoístas la causa del mutismo de unos, el silencio de otros, y la inacción de todos. Cuando las cosas no se hacen como se deben hacer, promueven el escándalo y en medio de él nos encontramos, ya por falta de rectitud habida en todo lo que llevamos indicado o , porqué es evidente que aquí se procede como en el mas oscuro villorio. Destituciones infundadas por aquí, terribles amenazas por allá, disensiones razonadas, quejas justas, roces inexplicables, he aquí las consecuencias - 128 -