Historia del Mercado de Tortosa LLIBRE+MERCAT+DE+TORTOSA+FINAL | Page 125

Este deseo constante de todo un pueblo, encontró un día, eco en el seno de un Ayuntamiento liberal-conservador, y desde este momento, la construcción del Mercado, tomó, digámoslo así, verdadera forma, acordándose su construcción en el antiguo Paseo de la Ribera, ya por ser el único punto, dentro del perímetro de la ciudad, que reunía las condiciones necesarias, ya por que los Ensanches de la población lo constituían en su centro. A partir de este acuerdo, sin dar tregua al descanso, se procedió al levantamiento de planos y después a su subasta, completándose su obra este verano con todos los requisitos en el arte de la construcción y ornamentación, propias de los establecimientitos de su clase. Es, pues, para nosotros, la apertura del Mercado, motivo de verdadera satisfacción y orgullo: en ello, vemos realizada una importantísima mejora, que enaltece al nombre de cultura y amante del progreso moderno que se ha conquistado Tortosa y llevado feliz término y coronada con el éxito la constante voluntad de aquel Ayuntamiento, digno en verdad de loa y de reconocimiento por parte de sus conciudadanos, por haber iniciado y completado un pensamiento tan grandioso, como de reconocida utilidad. Ojalá veamos así cumplidas, otras mejoras de igual importancia que hoy reclama la opinión, y entre ellas, el puente de hierro en proyecto en substitución del viejo de barcas que atraviesa el Ebro y pone en comunicación ambas riberas. CORREO DE TORTOSA - 1º Septiembre 1887 Esta mañana ha tenido lugar la apertura del Mercado. A primera hora, las hortelanas han invadido el edificio, ocupando los puestos destinados a la venta de verduras. Anoche, ya lo verificaron la mayor parte de los que tenían puestos ambulantes en las calles de nuestra ciudad, principalmente para la venta de carne y pesca salada, trasladando al Mercado las vasijas, pesas, instrumentos cortantes, etc. de que se sirven para la venta de los artículos. A las ocho de la mañana, cuando hacía ya muchas horas que el Mercado estaba abierto, ha salido de la Santa Iglesia Catedral, una procesión para bendecir el nuevo edificio. Monaguillos, sacerdotes y dos curas párrocos, el maestro de ceremonias y sacristán mayor, cerrando la procesión, tres señores sacerdotes con capas y dalmáticas moradas. Llegados al Mercado, han sido recibidos por una Comisión del Banco de Tortosa, encaminándose la procesión a un altar que se había erigido junto a la puerta del edificio que mira al río. Allí se han recitado las oraciones de ritual y bendecido el local, que ha recorrido después la procesión, rociando el preste con agua bendita con el asperges. Terminado este acto, ha regresado la procesión a la Catedral. DIARIO DE TORTOSA - 2 de Septiembre de 1887 LA RECEPCIÓN PROVISIONAL DEL MERCADO Con el fin de dar a conocer a nuestros lectores cuanto ha sucedido últimamente en la recepción provisional del Mercado público de esta ciudad, hemos procurado adquirir las copias de los documentos y acuerdos de referencia que, nos apresuramos a insertar en nuestra publicación. Con fecha 23 de Agosto próximo pasado, se dirigió por el Excmo. Gobernador de la provincia, al Excmo. Ayuntamiento de esta ciudad, la siguiente comunicación: «Adjunta remito a V.S. , una instancia suscrita por D. Carlos Mora, vecino de esta ciudad y con carácter de Administrador de la Sociedad Banco de Tortosa, - 125 -