Historia del Arte II NPE Historia del arte II | Page 75

PREPARATORIA etapas de madurez aparece con frecuencia la factura ligera y abocetada característica del impresionismo. Hay sin embargo diferencias entre los distintos pintores; desde la pincelada menuda y constructiva de Pisarro o Monet hasta la alargada y llameante de Van Gogh en su última etapa, hay todo un muestrario de variantes que dan lugar incluso a subgrupos dentro del impresionismo (como el "puntilllismo" practicado por Seurat o Signac). Édouard Manet El almuerzo Museo campestre d'Orsay, (1863) París. Contemporáneo de su Olimpia, el cuadro desagradó a los sectores bienpensantes de la época por la desfachatez que suponía representar a modelos reales como Victorine Meured, Ferdinand Leenhoff y Gustave, el cuñado de Monet. El cuadro es sin duda un homenaje a la pintura veneciana y se inspira en el Concierto campestre de Giorgione, lo mismo que la Olimpia lo hace en la Venus de Urbino de Tiziano, aunque es probable que el modelo directo fuese un grabado de Marcantonio Raimondi que reproduce un cuadro perdido de Rafael ya que la colocación de las tres figuras es idéntica. Además de los calificativos de "indecente", se le reprochó a Manet el tratamiento formal a base de grandes manchas de colores planos, la violencia de los colores yuxtapuestos y la sensación de boceto en el fondo, características todas ellas frecuentes en la pintura veneciana, lo 74