Historia del Arte II NPE Historia del arte II | Page 63
PREPARATORIA
Francisco de Goya
Francisco de Goya y Lucientes (1746-
1828). Es la figura culminante del arte
español del S. XVIII y uno de los
grandes
pintores
de
la
historia
universal. Nacido en el pueblecito
aragonés de Fuendetodos y educado
en Zaragoza en el taller de F. Luzán,
se traslada luego a Madrid y a Italia
para continuar sus estudios.
A su regreso se casa con la hermana
de Bayeu, uno de los pintores de
Carlos III lo que le abre las puertas
de la corte recibiendo una serie de
encargos para pintar cartones con
destino a la Real Fábrica de Tapices
(La maja y los embozados, El quitasol,
La gallina ciega, El cacharrero etc.).
En 1792 sufrió una grave enfermedad que lo dejó sordo marcando
fuertemente su carácter y su obra que gana en profundidad y
originalidad (Goya no es, como Velázquez, un genio precoz sino el fruto
de una lenta evolución y no alcanza un estilo personal hasta pasados los
cuarenta años).
Liberal e ilustrado, los episodios de la Guerra de la Independencia y la
posterior reacción absolutista dejaron en él honda huella hasta el punto
que, tras el fracaso del trienio liberal (1820-23), solicita permiso al rey
Fernando VII para abandonar España y se traslada a Burdeos con su
segunda mujer, Leocadia Zorrilla, donde fallecerá.
Además de su faceta como pintor (destacó sobre todo en el género del
retrato) desarrolla una importante labor como grabador (aguafuertes,
litografías etc) realizando series magistrales (como Los Caprichos, Los
62