Historia del Arte II NPE Historia del arte II | Page 52

PREPARATORIA La fama de la que gozó en vida le permitió rodearse de un taller de ayudantes que colaboraron en sus obras, hasta el punto de que en muchas de ellas la participación de Bernini se limitaba a la elaboración de un modelo en arcilla y a la supervisión del proceso de copia en mármol y acabado de los detalles. Apolo y Dafne (1622-25). Realizada a los 24 años por encargo del cardenal Borghese representa una escena de la mitología griega tomada de las Metamorfosis de Ovidio. Apolo, dios proclive a los amores con las humanas, persigue a la ninfa Dafne la cual, no queriendo que Apolo se una a ella, pide al cielo ser transformada en un árbol y así se le concede convirtiéndose en un laurel. Bernini, como buen barroco, representa exactamente el momento culminante de la escena cuando el dios en plena carrera alcanza a la ninfa que comienza a metamorfosearse. La composición a base de diagonales, el movimiento detenido y la expresión de las figuras son plenamente barrocos pero las influencias clásicas son evidentes sobre todo en la figura de Apolo, con su modelado suave y blando. Éxtasis de Santa Teresa. (Roma, I. de Sta. Mª de la Victoria, Capilla Cornaro 1644-52). Es la obra maestra de Bernini y un modelo de barroquismo por su carácter escenográfico y por la integración de la obra con el espacio que la rodea. Toda la capilla está concebida como un teatro en el que se representa la transverberación de la santa que aparece sobre una nube suspendida sobre el altar como si flotara en el aire ya que sólo se sujeta 51